3.3 Conocimiento y Excelencia Global
El principio de "Conocimiento" (Scientia) ha impulsado nuestra vocación global. La decisión estratégica de construir una red de influencia, primero en América Latina y ahora con sede en París, fue una búsqueda deliberada de un impacto transfronterizo. El hito que validó la calidad de nuestro modelo fue la formación del futuro presidente de Ecuador, Lenin Moreno, y miembros de su gabinete. Este logro demostró que nuestro sistema, nacido en el secreto, podía producir líderes de talla mundial. Hoy, nuestro campus virtual es un portal de acceso directo al conocimiento europeo de alto nivel, facilitado a través de alianzas interuniversitarias que garantizan una formación de excelencia global.
Estos principios rectores, destilados de siglos de historia, no solo definen nuestra filosofía, sino que también nos condujeron a adoptar el marco legal francés, una estructura que nos permite materializar estos valores con mayor eficacia y prestigio.
La transformación en Université Saejee Paris en 2022 no fue un mero cambio de nombre, sino una evolución estratégica deliberada. Este giro representó una "ruptura legal total" con el pasado, un movimiento diseñado para capitalizar el marco jurídico francés, considerablemente más liberal, prestigioso y favorable para la educación superior privada. Este pivote fue diseñado para arbitrar el marco legal francés, desbloqueando así un valor académico y reputacional superior para nuestro cuerpo estudiantil global.
La siguiente tabla compara críticamente las características de nuestra operación durante la etapa española con las ventajas del modelo francés actual:
| Característica |
Etapa Española (1992-2022) |
Etapa Francesa - USP (2022-Presente) |
| "Títulos Propios" (formación permanente no oficial del Estado). |
"Diplômes Inter-Universitaires" (DIU) co-expedidos con universidades colaboradoras. |
| Validez en el sector privado; reconocimiento oficial limitado. |
Mayor prestigio y "señal académica" a través de comités interuniversitarios. |
| Amparado en la legislación española de formación continua. |
Marco francés pro-educación superior privada (Ley 12-07-1875) y red FIED para la EAD (Enseñanza a Distancia). |
| Operación discreta y de bajo perfil por imperativos de seguridad. |
Compromiso explícito con la transparencia (claridad sobre la Apostilla de La Haya, orientación ENIC-NARIC). |
La superioridad estratégica de los Diplômes Inter-Universitaires (DIU) es un pilar de nuestro modelo actual. A diferencia de los títulos propios emitidos por una sola entidad, los DIU son diplomas co-expedidos y gestionados por comités académicos interuniversitarios. Este modelo colaborativo no solo enriquece el contenido académico, sino que también proporciona una "señal académica" mucho más potente en el mercado laboral global, mejorando significativamente la portabilidad profesional para nuestros graduados.
Este marco académico superior se sostiene sobre una robusta estructura corporativa global, diseñada para garantizar la estabilidad y la excelencia operativa.
La experiencia fluida y de alta calidad que nuestros estudiantes disfrutan en el campus virtual es el resultado visible de una arquitectura corporativa multinacional, sofisticada y resiliente. Esta arquitectura actúa como un escudo corporativo, diversificando intencionadamente las funciones legales, financieras y académicas en jurisdicciones estables para garantizar que ningún punto único de fallo pueda comprometer nuestra misión educativa, un principio aprendido durante décadas de operación en un único territorio hostil. Es el reflejo directo de las lecciones aprendidas donde la diversificación y la discreción eran claves para la supervivencia.
La función de esta arquitectura multinacional se articula a través de cuatro entidades legales, cada una con un rol específico:
• Sociedad Matriz (Wyoming, EE. UU.): Constituida como Sociedad de Altos Estudios Jurídico Empresariales Euroamericanos LLC, esta entidad actúa como la sociedad holding principal. Proporciona la estabilidad y flexibilidad de un marco legal estadounidense, reconocido internacionalmente, que protege el patrimonio intelectual y la gobernanza global del grupo.
• Delegación Académica (París, Francia): Université Saejee Paris (SARL) es nuestra principal entidad operativa en Europa. Amparada en la favorable legislación francesa para la enseñanza a distancia, gestiona las alianzas académicas, contrata los servicios educativos y es la responsable de la emisión de las titulaciones bajo derecho francés.
• Sede Fiscal y de Pagos (Reino Unido): SAEJEE University Ltd Company centraliza la gestión financiera global. Operar bajo el robusto marco bancario y regulatorio británico (incluyendo el Consumer Rights Act 2015) garantiza la máxima seguridad y transparencia en el procesamiento de pagos y la protección del consumidor.
• Delegación Financiera Auxiliar (Panamá): La Escuela de la Sociedad de Altos Estudios Jurídicos Empresariales Euroamericano S.A. funciona como una subsidiaria de apoyo. Su rol es facilitar operaciones financieras específicas en determinadas jurisdicciones regionales, aportando flexibilidad táctica a nuestra estructura global.
Esta deliberada diversificación legal y funcional asegura que nuestra misión académica esté protegida de la inestabilidad política o económica de una única región. Nos permite entregar una educación de alta calidad de manera fiable, segura y continua a estudiantes de todo el mundo.
El campus virtual de Université Saejee Paris es mucho más que un conjunto de herramientas digitales; es el destino de un viaje de 800 años. Es la manifestación moderna de un legado que comenzó con el honor medieval ganado en el campo de batalla de Baeza en 1227, que perseveró a través de una lucha silenciosa por la supervivencia en el País Vasco de 1992, y que hoy florece en una nueva era de liderazgo académico global desde París. Nuestro modelo digital es la consecuencia directa de esta historia de resiliencia y honor.
Las palabras de nuestra fundadora, María Isabel Orueta Coria, escritas en los días más oscuros, encapsulan el espíritu que nos define: "Que construimos una catedral del conocimiento mientras otros ponían bombas." Hoy, esa catedral ya no se construye en secreto. Nuestro campus virtual es esa catedral del conocimiento, una estructura digital abierta al mundo, un santuario para el aprendizaje que trasciende las fronteras físicas y las sombras del pasado. Una catedral erigida no solo sobre principios de honor, sino sobre la memoria de quienes fueron silenciados, transformando una pérdida violenta en un legado vivo de aprendizaje.
El escudo de la familia Orueta, con sus ocho aspas de oro otorgadas por el valor en la batalla física, sigue siendo nuestro emblema. Sin embargo, hoy esa batalla es intelectual. La lucha que libramos es por el conocimiento, por la excelencia y por el futuro de un cuerpo estudiantil global que confía en nosotros. Las armas de antaño han dado paso a las ideas, pero el coraje y el honor que representan permanecen intactos en el corazón de nuestra misión.