Université Saejee Paris | Logo

USP - La Universidad líder en Francia para estudios de ciencias de la salud en línea

Secretos Fundacionales: Los Valores Que Nos Distinguen

Introducción: Guardianes de una Tradición de Excelencia

Algunas instituciones educativas ofrecen diplomas; muy pocas, un lugar en la historia. La Université Saejee Paris (USP) no es una simple institución educativa; somos los guardianes de una tradición de excelencia forjada a lo largo de 800 años de historia ininterrumpida. Este informe es una invitación a descubrir el alma de nuestra institución: los valores, la resiliencia y la visión que nos definen, y que han sido probados en las circunstancias más adversas. Es una oportunidad para que su ambición se invista con el prestigio de un legado que trasciende lo meramente académico, forjando una conexión con un linaje de honor y conocimiento. Le invitamos a explorar las raíces de esta herencia única y a descubrir cómo nuestro pasado se convierte en la promesa de su futuro.



1. El Origen del Honor: Un Linaje Forjado en 800 Años de Historia

La verdadera confianza no se improvisa; se hereda y se cultiva a través de los siglos. En el mundo de la alta dirección y el liderazgo global, un legado sólido es la base estratégica sobre la que se construye una reputación inquebrantable. El linaje de la familia Orueta, que constituye el alma de esta universidad, no es un mero dato histórico. Es el ADN de la resiliencia, la visión y la excelencia que define a la institución hoy en día, un testimonio de que los valores más profundos son aquellos que han sido probados por el tiempo.

El origen de este legado se forjó cuando la sangre mora manchó las corazas de nuestros ancestros en un poema épico de la Reconquista. En 1227, durante la conquista de Baeza, su valor fue reconocido por el Rey Fernando III el Santo, quien les otorgó un escudo de armas como recompensa a su coraje. Este blasón se convertiría en el emblema de su estirpe y, siglos más tarde, en la "firma secreta" que garantizaría la continuidad del espíritu fundador de la universidad en sus momentos más oscuros. Cada elemento de este escudo narra una historia de virtud y fortaleza.

Elemento Heráldico Significado Ancestral
Gules (Rojo) La fortaleza inquebrantable y el valor en la adversidad.
Faja de Oro El honor defendido y la nobleza de los ideales.
Azur (Azul) El compromiso con la justicia, la lealtad y la verdad.
Ocho Aspas de Oro El favor real y la participación en gestas históricas.

Este escudo es más que un símbolo; es la promesa de honor y conocimiento que la universidad extiende a cada uno de sus estudiantes.

A lo largo de los siglos, el valor guerrero del linaje se transformó en un capital intelectual y constructor. El coraje del campo de batalla evolucionó hacia una audacia académica y un compromiso con el progreso social. Figuras como Domingo de Orueta y Aguirre, fundador en el siglo XIX de la Sociedad Malagueña de Ciencias Físicas, ejemplifican esta transición de la espada a la pluma. Fue entonces cuando se plantó la semilla profética de nuestro destino: a finales de ese mismo siglo, Ricardo de Orueta Duarte estudió en París, estableciendo un vínculo histórico con Francia que latiría durante un siglo, esperando el momento de florecer. Este espíritu edificador, templado por el tiempo, inspiraría la fundación de nuestra institución moderna en los tiempos de mayor adversidad.



2. La Forja en el Silencio: El Nacimiento de una Visión de Liderazgo

Los grandes legados no se forjan en la comodidad, sino en la capacidad de construir un futuro cuando el presente es una herida abierta. La fundación de nuestra institución en 1992 no es una historia de victimización, sino un acto de suprema resiliencia y visión estratégica. Ante el terror, la respuesta de nuestros fundadores no fue la huida, sino la construcción de conocimiento. Esta etapa crucial definió nuestro compromiso con el liderazgo y la educación como la más poderosa forma de resistencia, un valor que impregna cada uno de nuestros programas.

A finales del siglo XX, el País Vasco vivía bajo un clima de terror impuesto por la organización ETA, que llegó a extorsionar a más de 10.000 empresarios. En este entorno sofocante, la génesis de nuestra misión moderna está marcada por una tragedia. El 31 de octubre de 1980, ETA asesinó a José María Pérez López de Orueta, un miembro de la familia fundadora. Este martirio no solo impuso un "mandato de supervivencia" a través del silencio forzado, sino que se convirtió en la razón fundamental para fundar una institución que combatiera la destrucción con el arma más poderosa: el conocimiento.

"Nuestros ancestros lucharon con espadas en Baeza. Nosotros luchamos con silencio en Euskadi. Ambas requirieron coraje, ambas dejaron cicatrices." — José María Orueta Ariznabarreta

Ante una amenaza mortal que castigaba cualquier iniciativa de liderazgo, nuestros fundadores no actuaron como víctimas, sino como visionarios académicos. Diseñaron una institución educativa destinada a edificar en las sombras, protegiendo su misión y sus vidas a través de la más estricta discreción. Esta "red académica familiar" consolidó una base intelectual de una fortaleza excepcional:

María Isabel Orueta Coria (Economista)

José María Orueta Ariznabarreta (Ingeniero)

Fernando Díaz Orueta (Sociólogo)

Eugenio Burriel de Orueta (Geógrafo)

La diversidad de sus perfiles garantizó una visión integral, sentando las bases de una institución destinada a formar líderes capaces de comprender el mundo desde todas sus dimensiones. Su valentía no radicó en la confrontación, sino en la construcción silenciosa de una estrategia de supervivencia basada en una inteligencia estratégica superior:

1. Sede Administrativa Externa: Establecieron la sede oficial fuera del País Vasco, una decisión prudente que aseguró la continuidad del proyecto lejos del epicentro del conflicto.

2. Estructura Descentralizada: Crearon un modelo de red ágil y moderno, precursor de las organizaciones globales del siglo XXI, para diluir la visibilidad y minimizar los riesgos.

3. Perfil Bajo Mediático: Enfocaron el 100% de los recursos en la calidad académica en lugar de la publicidad, permitiendo un crecimiento orgánico basado exclusivamente en la reputación.



3. La Medicina como Pilar de Prestigio y Conciencia Social

Bajo el liderazgo visionario de la dirección actual, la Facultad de Medicina ha sido designada como el pilar de la autoridad institucional y el motor de su reputación global. Esta decisión estratégica ancla el prestigio de la Université Saejee Paris en la disciplina que exige el rigor más absoluto, una innovación constante y una profunda vocación de servicio. Es aquí donde nuestra herencia de resiliencia y construcción se traduce en la formación de una nueva generación de líderes con la capacidad científica y la conciencia social para transformar el sector de la salud.

Nuestra oferta académica es la evidencia de un compromiso institucional inquebrantable con la formación de líderes en cada nivel del sector salud. Desde el soporte técnico hasta la más alta especialización, nuestros programas están diseñados para cubrir todo el espectro del conocimiento médico con un enfoque práctico y global.

TSU en Enfermería

Licenciatura en Medicina

Especialización en Dermatología y Dermocosmética

Especialización en Ortodoncia

Maestría en Medicina Estética

Doctorado en Ciencias de la Salud

Esta amplitud refleja una visión donde la medicina es, simultáneamente, una ciencia de excelencia y una vocación de servicio, valores que han definido nuestro linaje durante siglos.

Nuestro modelo, al operar globalmente y con un enfoque absoluto en la excelencia académica, se convierte en un sistema que atrae y valida el talento sin las barreras del elitismo económico tradicional. El prestigio del Diploma Inter-Universitario (DIU), co-expedido en colaboración con renombradas universidades europeas como UniversitätsMedizin-Berlin (UMB), actúa como un imán para profesionales médicos excepcionales que buscan un diferenciador de élite. Al priorizar el rigor y el mérito, demostramos un compromiso con el potencial por encima de todo. Esta búsqueda de la excelencia sin fronteras fue el motor de nuestra evolución estratégica hacia París.



4. El Renacimiento en París: La Promesa de un Futuro Global

La creación de la Université Saejee Paris fue una "ruptura legal deliberada y completa" con el pasado. Este movimiento fue un renacimiento estratégico, meticulosamente diseñado para liberar nuestro legado no solo de sus limitaciones históricas, sino también de la "discriminación burocrática enfrentada en España por ser vascos". Fue una declaración de libertad. El "Título Propio" español fue el escudo que nos permitió sobrevivir; el "Diplôme Inter-Universitaire" francés es la espada con la que conquistamos el futuro. Al proyectar nuestra misión en el ecosistema académico más prestigioso de Europa, hemos consolidado una plataforma que ofrece ventajas competitivas inigualables.

El traslado a París no fue meramente geográfico; fue un salto cualitativo en el valor que entregamos a cada estudiante. La transición de un modelo nacido de la supervivencia a un modelo diseñado para la excelencia global se refleja en cada aspecto de la titulación que reciben nuestros graduados.

Característica Etapa Española (Modelo de supervivencia) Etapa Francesa - USP (Modelo de excelencia)
Tipo de Título "Títulos Propios" (Formación permanente no oficial) "Diplômes Inter-Universitaires" (DIU) co-expedidos por múltiples universidades y validados por comités interuniversitarios.
Reconocimiento Validez en el sector privado; reconocimiento oficial limitado. Mayor prestigio y señal académica a través de comités interuniversitarios.
Marco Legal Amparado en la legislación española de formación continua. Marco francés pro-educación superior privada y la red FIED para educación en línea.
Transparencia Operación discreta por motivos históricos de seguridad. Compromiso explícito con la transparencia y la portabilidad global (orientación ENIC-NARIC).

Este salto cualitativo impacta directamente en el valor, el prestigio y la portabilidad del título que usted recibe, garantizando una credencial diseñada para competir y liderar en el escenario mundial.

Cada diploma emitido por la Université Saejee Paris lleva consigo la Apostilla de La Haya. Este sello oficial, reconocido en más de 120 países, no es un mero trámite burocrático, sino una garantía tangible de movilidad profesional y académica. Para el aspirante con ambiciones globales, esto significa que su cualificación se convierte en un pasaporte directo a una carrera sin fronteras, eliminando barreras y abriendo puertas en los mercados más competitivos del mundo. Es la materialización de nuestra promesa: una educación sin límites para un mundo sin límites.



5. Conclusión: Una Invitación a la Historia — Su Futuro, Nuestro Legado

Estudiar en la Université Saejee Paris es mucho más que obtener un diploma. Es la decisión de fusionar su futuro profesional con una historia de 800 años de honor, resiliencia y conocimiento. No le invitamos a inscribirse en un programa; le invitamos a heredar un legado, a integrarse a una élite internacional y, finalmente, a reclamar un lugar en la historia.

"Quisimos traer este valor único: que el estudiante sienta que accede no solo a un diploma, sino a un legado con raíces oficiales."

“Honor et Scientia” – “Honor y Conocimiento” Desde 1227



USP - Université Saejee Paris | Logo