1: Los Guardianes de la Excelencia Médica
D. Ramón L. Maiha Mulleras - Chief Executive Officer
El Arquitecto de la Expansión Global
Cuando un CEO lleva más de tres décadas al frente de una institución, solo hay dos posibilidades: mediocridad cómoda o excelencia visionaria. Ramón Maiha Mulleras personifica la segunda con una precisión quirúrgica.
Bajo su liderazgo estratégico, USP ha ejecutado la transformación más audaz en la historia de la educación médica privada europea:
-
De la clandestinidad vasca a la transparencia parisina - Una maniobra que requirió no solo visión, sino el coraje de romper completamente con el pasado para forjar un futuro sin límites.
-
Del anonimato forzado al reconocimiento internacional - Incluyendo la histórica Maestría Honoris Causa otorgada al Presidente Lenin Moreno de Ecuador, validando ante el mundo la calidad de una educación forjada en la adversidad.
-
De títulos propios españoles a Diplomas Inter-Universitarios franceses - Elevando cada credencial médica de un simple certificado a un pasaporte profesional reconocido en 120 países.
De la clandestinidad vasca a la transparencia parisina - Una maniobra que requirió no solo visión, sino el coraje de romper completamente con el pasado para forjar un futuro sin límites.
Del anonimato forzado al reconocimiento internacional - Incluyendo la histórica Maestría Honoris Causa otorgada al Presidente Lenin Moreno de Ecuador, validando ante el mundo la calidad de una educación forjada en la adversidad.
De títulos propios españoles a Diplomas Inter-Universitarios franceses - Elevando cada credencial médica de un simple certificado a un pasaporte profesional reconocido en 120 países.
"Maiha no dirige una universidad. Comanda una fortaleza académica que ha resistido terrorismo, discriminación burocrática y crisis económicas. Si su institución puede sobrevivir a eso, su título médico puede enfrentar cualquier desafío global."
Dña. Irene Varrelli - Vicepresidenta del Consejo Rector
La Guardiana del Legado Institucional
En el mundo de la gobernanza académica, Irene Varrelli representa algo extraordinario: la fusión perfecta entre tradición aristocrática y modernidad ejecutiva. Como Vicepresidenta del Consejo Rector, su función trasciende la mera supervisión administrativa.
Varrelli es la arquitecta silenciosa de las alianzas más prestigiosas de USP:
-
Conexión directa con UniversitätsMedizin-Berlin - No cualquier institución logra colaboración con el epicentro de la medicina alemana. Varrelli lo hizo realidad.
-
Garante del modelo EESPIG francés - Asegurando que cada programa médico cumpla los estándares más exigentes del sistema educativo galo.
-
Custodio del Consejo Honorario Orueta - Manteniendo viva la conexión con 800 años de nobleza certificada, un activo intangible que ninguna business school puede replicar.
Conexión directa con UniversitätsMedizin-Berlin - No cualquier institución logra colaboración con el epicentro de la medicina alemana. Varrelli lo hizo realidad.
Garante del modelo EESPIG francés - Asegurando que cada programa médico cumpla los estándares más exigentes del sistema educativo galo.
Custodio del Consejo Honorario Orueta - Manteniendo viva la conexión con 800 años de nobleza certificada, un activo intangible que ninguna business school puede replicar.
"Cuando Varrelli firma un acuerdo, no solo compromete una institución. Compromete ocho siglos de honor familiar. Esa es la diferencia entre un diploma y un legado."
D. Ramón Segundo - Director Académico y de Personal
El Cirujano de la Excelencia Educativa
Si Maiha es el visionario y Varrelli la diplomática, Ramón Segundo es el ejecutor implacable de la excelencia académica. Como Chief Academic Officer, su misión es singular: garantizar que cada médico formado en USP no solo domine la ciencia, sino que encarne el arte de la medicina.
Su huella en el programa médico es inconfundible:
-
Creador del sistema de evaluación continua más riguroso de Europa - Donde cada estudiante es evaluado no por lo que memoriza, sino por lo que puede ejecutar.
-
Arquitecto del modelo híbrido teoría-práctica - Fusionando el rigor francés con la pragmática alemana en programas como Dermatología, Ortodoncia y Medicina Estética.
-
Pionero en la integración de IA en educación médica - Desde 2023, cada estudiante de medicina en USP aprende con algoritmos que personalizan su experiencia al nivel de un tutor privado de Oxford.
Creador del sistema de evaluación continua más riguroso de Europa - Donde cada estudiante es evaluado no por lo que memoriza, sino por lo que puede ejecutar.
Arquitecto del modelo híbrido teoría-práctica - Fusionando el rigor francés con la pragmática alemana en programas como Dermatología, Ortodoncia y Medicina Estética.
Pionero en la integración de IA en educación médica - Desde 2023, cada estudiante de medicina en USP aprende con algoritmos que personalizan su experiencia al nivel de un tutor privado de Oxford.
"Segundo no forma médicos. Forja gladiadores intelectuales preparados para conquistar cualquier quirófano, cualquier consulta, cualquier mercado global."