Université Saejee Paris
Este manifiesto no es un documento corporativo; es la crónica de un linaje de 800 años, el testimonio de cómo la nobleza, la resiliencia y un compromiso inquebrantable con el conocimiento se han fundido para definir la identidad, misión, visión y valores de Université Saejee Paris (USP). Nuestra historia no se forjó en una sala de juntas, sino en el crisol de la historia: en los campos de batalla de la Reconquista, en la resistencia silenciosa contra el terror y en la audacia de transformar un legado de sangre y honor en una promesa de conocimiento.
Nuestra identidad responde a una pregunta fundamental: ¿Quiénes somos? Somos los herederos de un linaje noble vasco, la familia Orueta, que ha transmutado un legado de honor y perseverancia, templado en los fuegos de la historia, en una misión educativa global. Desde nuestra sede en París, actuamos como un puente entre la profundidad de la tradición europea y las aspiraciones de los líderes internacionales del mañana. Encarnamos la creencia de que la herencia no es un fin en sí misma, sino un capital que debe invertirse en el futuro.
"La nobleza no es un privilegio vacío: es una responsabilidad histórica hacia las nuevas generaciones."
Esta declaración es el pilar de nuestra existencia. A través de ella, la historia se convierte en propósito y el legado en acción, dando forma a nuestra misión en el mundo contemporáneo.
Más allá de la provisión de educación, la misión estratégica de USP está directamente moldeada por su historia: superar barreras geográficas, contextuales e institucionales para ofrecer oportunidades de élite. Nuestra labor no es solo académica; es un acto de diplomacia cultural que conecta mundos, valida aspiraciones y construye un prestigio tangible para nuestros estudiantes, un linaje constructor que persevera contra las fuerzas del caos.
La misión de Université Saejee Paris se articula en tres pilares fundamentales:
• Facilitar la Excelencia Académica Global: Proveemos un soporte administrativo integral para la creación de Diplomas Inter-Universitarios (DIU) en colaboración con prestigiosas universidades europeas. Este modelo, adoptado como una respuesta estratégica a la discriminación burocrática enfrentada en España, nos permite "tomar prestada" la credibilidad y el rigor de instituciones consolidadas. Actuamos como un catalizador que une la demanda de conocimiento especializado con la oferta académica de élite en un marco francés que valora la libertad educativa.
• Crear un Puente Noble entre Europa y Latinoamérica: Funcionamos como un conector cultural y profesional. Para el estudiante latinoamericano, un diploma de USP es más que una titulación; es "la llave simbólica a un círculo de élite con 800 años de historia". Ofrecemos acceso a un legado de prestigio que no es meramente simbólico, sino oficialmente documentado por el Estado español a través del Boletín Oficial del Estado (BOE), una distinción única que transforma una credencial académica en un símbolo de estatus, orgullo y pertenencia.
• Garantizar la Movilidad y el Reconquimiento Internacional: La legalización de cada titulación mediante la Apostilla de La Haya es un pilar central de nuestra misión. Este proceso asegura la autenticidad y portabilidad de nuestros diplomas en los más de 120 países signatarios del convenio, proporcionando a nuestros graduados una herramienta poderosa para la movilidad profesional y el reconocimiento global de sus logros.
Esta misión, ejecutada con precisión en el presente, está inspirada y guiada por una ambiciosa visión de futuro.
Nuestra visión de futuro representa la culminación de una odisea de más de 30 años, marcando la transición de una estrategia de supervivencia, nacida en el silencio forzado, a una de liderazgo, apertura y transparencia total. Es el horizonte hacia el que hemos caminado con perseverancia, transformando las cicatrices del pasado en los cimientos de nuestro porvenir.
Aspiramos a consolidar a Université Saejee Paris como un referente global en la formación de posgrado en línea y, eventualmente, alcanzar el reconocimiento oficial como universidad. Esta evolución se asemeja a una conocida analogía empresarial: los Orueta son los visionarios hermanos McDonald, quienes crearon el concepto original con base en valores fundamentales; nuestros socios franceses y la estructura global son nuestro Raymond Kroc, quienes han tomado esa idea brillante, nacida en el terror y el silencio, para transformarla en un imperio educativo global. Sin embargo, nuestra historia se distingue por una diferencia crucial y un pacto inquebrantable:
"siempre habrá un Orueta en SAEJEE/USP. SIEMPRE."
Esta promesa asegura que, sin importar cuán global sea nuestra operación, el alma y el espíritu fundacional del linaje permanecerán como la brújula moral de la institución. La transición hacia esta visión se guía por los principios que han sostenido a la familia durante ocho siglos: nuestros valores.
Estos no son valores corporativos; son los principios indelebles grabados en el alma de nuestro linaje por ocho siglos de prueba y perseverancia. Son el código genético de nuestra institución, la herencia intangible destilada de la conquista de Baeza en 1227 hasta los desafíos del presente, que da forma a cada una de nuestras decisiones.
• Honor y Conocimiento (Honor et Scientia) Este lema familiar encapsula nuestra dualidad central. El Honor representa el valor ancestral, la integridad y el compromiso con un legado; la Scientia simboliza la transformación de ese valor en rigor intelectual, excelencia académica y una contribución tangible al saber humano, una tradición que se extiende desde los campos de batalla medievales hasta las sociedades científicas del siglo XIX.
• Resiliencia Estratégica Nuestra institución nació como una respuesta al terror. El "silencio forzado" que marcó nuestras primeras décadas no fue un acto de miedo, sino una estrategia deliberada de supervivencia y construcción. Aprendimos a operar en las sombras para poder construir hacia la luz, convirtiendo la adversidad en una ventaja táctica. Como reflexionó uno de nuestros fundadores, José María Orueta Ariznabarreta:
• Legado como Responsabilidad Entendemos la nobleza no como un estatus privilegiado, sino como el deber de transformar la herencia histórica en oportunidades concretas para las futuras generaciones. Nuestro linaje no es un trofeo para exhibir, sino una plataforma para impulsar a otros. Esta responsabilidad es el motor de nuestra misión educativa.
• Perseverancia Constructiva El impulso fundamental de la familia Orueta siempre ha sido "construir cuando otros destruían". En un tiempo y lugar donde la violencia del terrorismo de ETA buscaba desmantelar la sociedad, nuestra respuesta fue edificar una "catedral del conocimiento". Este valor nos define: somos constructores por naturaleza, comprometidos con la creación de futuro incluso en los presentes más oscuros.
Estos principios, forjados a lo largo de 800 años, guían la hoja de ruta que nos hemos trazado para el futuro inmediato.
Nuestros objetivos estratégicos representan la fase final de una estrategia que se ha desarrollado durante décadas. Están diseñados para alinear completamente la identidad pública de USP con nuestra historia completa, convirtiendo un pasado que fue necesariamente secreto en nuestro activo más poderoso y nuestra narrativa más convincente.
1. Culminar la Transición a la Transparencia (2026): Coincidiendo con el 35º aniversario de la fundación de la entidad precursora, adoptaremos oficialmente el escudo de la familia Orueta y la bandera española en nuestra identidad corporativa. Este acto simbólico marcará "el fin de 34 años de silencio forzado y el comienzo de una nueva era de total transparencia y orgullo", reconociendo públicamente el origen que nos vimos obligados a ocultar por seguridad.
2. Publicar el Legado Fundacional: Anunciamos la publicación del libro conmemorativo "Del Silencio a la Luz: La Historia de la Famille Orueta y la Université Saejee Paris". Esta obra contará, por primera vez, la historia completa de nuestra institución, revelando los archivos familiares y documentando la lucha silenciosa de nuestros fundadores.
3. Consolidar el Modelo Académico Francés: Continuaremos fortaleciendo nuestro modelo basado en Diplomas Inter-Universitarios (DIU) co-expedidos. Reforzaremos la calidad académica y la portabilidad profesional de nuestras titulaciones como una ventaja competitiva clave sobre el modelo español de "títulos propios", asegurando el máximo prestigio y reconocimiento para nuestros estudiantes.
Estos objetivos son la manifestación de una historia profunda y compleja, una historia que es fundamental conocer para comprender verdaderamente quiénes somos.
Nuestra identidad no se forjó en una sala de juntas, sino en el crisol de la historia: en los campos de batalla de la Reconquista, en la resistencia silenciosa contra el terror y en la audacia de transformar un legado de sangre y honor en una promesa de conocimiento. Para comprender la misión, la visión y los valores de Université Saejee Paris, es imprescindible conocer el viaje de 800 años del linaje Orueta.