Université Saejee Paris | Logo

USP - La Universidad líder en Francia para estudios de ciencias de la salud en línea

Manifiesto Institucional: Del Honor de un Linaje a la Excelencia de tu Futuro

Preámbulo: La Historia Escrita con Silencio

“Hay historias que se escriben con sangre, otras con tinta. Las nuestras se escribieron con silencio.”

La Université Saejee Paris (USP) no es simplemente un proyecto académico; es la culminación de un legado de 800 años, forjado en la batalla, probado en el terror y renacido en la libertad. No emerge de un plan de negocios, sino de la voluntad inquebrantable de un linaje que transmutó el peso de la historia en la fuerza del conocimiento. Este manifiesto es la crónica de cómo los valores ancestrales de la nobleza —el honor, la resiliencia y la fortaleza— se han convertido en una universidad digital global, diseñada para abrir las puertas de Europa a una nueva generación de líderes. Es el relato de cómo el honor ganado con la espada se ha transformado en un puente hacia tu futuro.



1. Las Raíces del Honor: El Linaje de las Ocho Aspas Doradas (Desde 1227)

El 30 de noviembre de 1227, día de San Andrés, un guerrero llamado Pedro de Orueta marchaba junto a otros 499 hidalgos vizcaínos en la conquista de Baeza. Su valor en el campo de batalla quedó grabado en la crónica de la Reconquista. La sangre mora manchó su coraza; cada herida en su cuerpo fue un verso en el poema épico de la victoria. En un acto de gratitud y reconocimiento, el Rey Fernando III el Santo les concedió un privilegio heráldico: el derecho a portar en sus escudos las ocho aspas de oro del santo mártir. Así nació el blasón de los Orueta, un testamento de coraje grabado en el tiempo.

Cada elemento de este escudo es un pilar de nuestra identidad, una promesa que te hacemos hoy:

Elemento Heráldico Color/Símbolo Valor Ancestral Nuestro Compromiso Académico
Campo de Gules Rojo La fortaleza inquebrantable en la batalla. La resiliencia para superar cualquier obstáculo en tu formación.
Faja de Oro Oro El honor del guerrero, probado en combate. La integridad y la búsqueda de la excelencia en todo lo que hacemos.
Bordura de Azur Azul La lealtad, la justicia y la verdad. La transparencia y la lealtad a nuestra comunidad de estudiantes.
Ocho Aspas Doradas Cruz de San Andrés El valor reconocido por la más alta autoridad. El prestigio de una educación que te distingue a nivel global.

A lo largo de los siglos, la familia transformó el valor guerrero en capital intelectual. Figuras como Domingo de Orueta y Aguirre, fundador de la Sociedad Malagueña de Ciencias Físicas en el siglo XIX, y Ricardo de Orueta Duarte, quien cruzó los Pirineos para estudiar en París, tejieron una red de honor y conocimiento. Ricardo estableció el primer vínculo profético con la ciudad que, más de un siglo después, se convertiría en el hogar de nuestro renacimiento.

Sin embargo, antes de que ese futuro pudiera realizarse, este legado de honor y conocimiento sería puesto a prueba en uno de los períodos más oscuros de la historia vasca.



2. La Prueba del Silencio: Construir en Medio del Terror (1980-2018)

Para comprender nuestra historia, es esencial entender la compleja identidad vasca. El pueblo vasco, constructor de España y de las Américas, siempre mantuvo una identidad ancestral propia, a menudo reprimida por el centralismo español. Esta tensión histórica culminó en décadas de violencia, y la familia Orueta quedó atrapada entre dos fuegos: el centralismo español que los discriminaba por ser diferentes, y la organización terrorista ETA, que los extorsionaba por crear riqueza.

Durante casi cuarenta años, ETA impuso un clima de miedo en el País Vasco, obligando a más de 10,000 empresarios a vivir bajo amenaza. Para el linaje Orueta, esta amenaza se materializó de la forma más brutal: el 31 de octubre de 1980, José María Pérez López de Orueta fue asesinado. Esta tragedia forjó el ethos de la institución: la decisión de operar en el anonimato no fue una elección, sino una estrategia de supervivencia.

En 1992, en medio de este caos, un acto de valiente resistencia tuvo lugar. En reuniones clandestinas en la playa de Karraspio, en Lekeitio —un lugar público pero discreto—, una red académica familiar tomó una decisión: mientras otros buscaban destruir, ellos elegirían construir con conocimiento. Los profesores universitarios María Isabel Orueta Coria y José María Orueta Ariznabarreta, junto a los fundadores de segundo orden, Fernando Díaz Orueta y Eugenio Burriel de Orueta, fundaron la institución precursora, SAEJEE, desde las sombras. Adoptaron tres estrategias clave que definieron su existencia durante casi tres décadas:

1. Anonimato Fundacional: Utilizaron testaferros en los documentos públicos para proteger sus vidas. Su verdadera firma era un secreto guardado en los archivos internos: el escudo familiar de las ocho aspas doradas, un símbolo de su presencia oculta y su compromiso inquebrantable.

2. Deslocalización Estratégica: Aunque el corazón del proyecto latía en el País Vasco, establecieron la sede administrativa en Sevilla, lejos del alcance directo de la amenaza, permitiéndoles operar con un grado de seguridad imposible en su tierra natal.

3. Expansión Silenciosa: El crecimiento se produjo a través de la educación en línea con ESAE Business School, cruzando el océano hacia América Latina. Allí, la calidad de la formación europea era altamente valorada, y podían construir una reputación sólida sin el peligro que enfrentaban en España.

El profesor José María Orueta Ariznabarreta encapsuló el espíritu de esta época con estas palabras:

“Nuestros ancestros lucharon con espadas en Baeza. Nosotros luchamos con silencio en Euskadi. Ambas requirieron coraje, ambas dejaron cicatrices.”

El fin del terror trajo consigo la oportunidad de que este legado, forjado en la adversidad, finalmente emergiera de las sombras para renacer en la ciudad que siempre representó la libertad: París.



3. El Renacimiento en París: Un Puente Noble Hacia tu Futuro

La transformación en Université Saejee Paris en 2022 no fue un simple cambio de nombre, sino la culminación de la visión original: una institución liberada, global y comprometida con la máxima excelencia. La elección de París fue una decisión profunda y deliberada: un retorno a los vínculos históricos de la familia, un movimiento hacia el marco legal más liberal de Europa para la educación en línea, y un reflejo de la afinidad histórica vasca con el norte pirenaico como tierra de libertad.

Para llevar a cabo esta transfiguración académica, la familia se asoció con nuevos socios franceses. La analogía es clara: los Orueta son los hermanos McDonald, visionarios que crearon el concepto original en el silencio del terror. Los nuevos socios son su Raymond Kroc, quienes tomaron esa idea brillante y la han escalado a un imperio educativo global. Pero a diferencia de aquella historia, aquí el pacto es inquebrantable: un Orueta permanecerá siempre como guardián honorario del legado.

Este renacimiento representa un avance de magnitud histórica para nuestros estudiantes: pasamos del modelo español de "títulos propios" al prestigioso modelo francés de Diplomas Inter-Universitarios (DIU). Estos diplomas, co-expedidos con otras universidades europeas, elevan exponencialmente su valor y prestigio. Además, cada diploma de la USP está legalizado con la Apostilla de La Haya, un sello oficial que garantiza su autenticidad y reconocimiento legal en más de 120 países, convirtiéndolo en una llave maestra para la movilidad global.

Hoy, te invitamos a cruzar este puente que hemos construido sobre un océano de historia, un puente que conecta la tradición noble de Europa con el talento y la ambición de América Latina.



4. Nuestra Declaración: Heredarás un Legado, Conquistarás el Futuro

Nos dirigimos a ti, estudiante de América Latina. Ingresar a la Université Saejee Paris es mucho más que matricularse en una universidad: es ser recibido en una tradición de 800 años, es heredar un legado de honor y resiliencia para conquistar tu propio futuro.

En España, la nobleza no es un mito ni una historia de abuelos: es un estatus jurídico real, reconocido y certificado por el Gobierno en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Un título nobiliario, como el de Marqués de O’Neill y de Orueta al que nuestro linaje está unido, se transmite con la misma legitimidad que una propiedad. Esto nos confiere un prestigio tangible y una responsabilidad histórica que ninguna otra institución puede ofrecer.

Por eso, un diploma de la USP es la llave simbólica a un círculo de élite, un lugar donde la excelencia académica de vanguardia se une con el prestigio social de la hidalguía europea. Es la oportunidad de que tu esfuerzo y talento se vean sellados por un legado de distinción reconocido oficialmente.

Esta es nuestra promesa y nuestra declaración:

Somos un linaje educativo de élite, el primero en transformar la herencia de la nobleza española certificada en una universidad digital global.

Somos el puente entre la tradición europea y tu futuro profesional, ofreciendo una formación de vanguardia con un sello de prestigio histórico inigualable.

Somos la prueba de que el honor y el conocimiento son las armas más poderosas para construir un futuro sin fronteras, guiados por el lema de nuestra familia: Honor et Scientia (Honor y Conocimiento).

La Université Saejee Paris no solo otorga diplomas. Otorga un lugar en la historia.



USP - Université Saejee Paris | Logo