Université Saejee Paris | Logo

USP - La Universidad líder en Francia para estudios de ciencias de la salud en línea

PRESENCIA INTERNACIONAL

Introducción: Redefiniendo la Presencia Global en la Educación Superior

Este informe deconstruye el paradigma tradicional de la presencia global en la educación superior, que durante décadas se ha medido por el número de campus físicos. Argumenta que, en el siglo XXI, el verdadero alcance internacional reside en una arquitectura corporativa y académica inteligentemente diseñada para ofrecer movilidad, prestigio y resiliencia a escala mundial. A través del caso de estudio de la Université Saejee Paris (USP), se demuestra cómo una arquitectura corporativa, forjada en la fragua de 800 años de historia y endurecida por la adversidad del siglo XX, constituye el único modelo resiliente para la educación superior del futuro.



1. La Arquitectura Global de la Excelencia: Una Estructura para el Siglo XXI

La arquitectura corporativa multinacional de USP no es un accidente histórico ni un mero formalismo legal; es el chasis de alto rendimiento, diseñado deliberadamente para impulsar un legado de 800 años hacia un futuro globalizado. Este diseño garantiza la agilidad operativa, el estricto cumplimiento normativo en múltiples jurisdicciones y la entrega de valor académico tangible a una comunidad estudiantil global.

La institución opera a través de un ecosistema de cuatro entidades legales, cada una con una función estratégica específica que optimiza la eficiencia y mitiga el riesgo a nivel global.

La Matriz Corporativa (Wyoming, EE. UU.): Sociedad de Altos Estudios Jurídico Empresariales Euroamericanos Inc., a Wyoming Corporation, actúa como la sociedad holding del grupo. Constituida con un capital social de $1,500,000 USD, su función es proporcionar un marco legal estadounidense estable y flexible, ideal para las operaciones de una organización educativa global que opera primordialmente en línea y que requiere agilidad para la innovación.

El Corazón Académico (París, Francia): Université Saejee Paris (SARL) es la principal entidad operativa en Europa. Es responsable de la entrega académica, la gestión de alianzas universitarias y la emisión de titulaciones bajo el derecho francés. Su calificación como EESPIG (Établissement d'Enseignement Supérieur Privé d'Intérêt Général) subraya su compromiso con la misión educativa y su reconocimiento institucional en el prestigioso ecosistema francés.

El Centro Financiero (Reino Unido): SAEJEE University Ltd Company funciona como la sede fiscal y de pagos del grupo. Esta entidad centraliza la gestión financiera y la facturación en una jurisdicción de primer nivel, operando en Libras Esterlinas (GBP) a través de Barclays Bank PLC, lo que garantiza robustez y pleno cumplimiento de la normativa financiera y de consumo británica.

El Soporte Operativo (Panamá): Escuela de la Sociedad de Altos Estudios Jurídicos Empresariales Euroamericano S.A. opera como una subsidiaria táctica. Su propósito es la gestión de fondos y cobros en regiones geográficas específicas, ofreciendo una flexibilidad financiera crucial para una organización con una base estudiantil global.

La gobernanza de la institución refleja una separación deliberada entre la gestión operativa moderna y la custodia del legado fundacional. El Consejo Honorario (Honorary Board), compuesto por miembros de la familia Orueta, tiene una naturaleza "no operativa" de forma intencionada. Su función no es interferir en la gestión diaria de la organización multinacional, sino actuar como guardián de la misión original y del espíritu de resiliencia forjado a lo largo de los siglos, asegurando que los valores que dieron origen a la institución perduren en su estrategia futura.

Esta moderna y compleja arquitectura no surgió de la nada; es la culminación de una profunda historia de honor y adversidad que hizo necesaria y posible su existencia.



2. Las Fundaciones de una Visión Global: Un Legado Forjado en la Historia

El legado histórico de la familia Orueta no es un simple apunte biográfico en los anales de la institución; es el ADN de su cultura. La resiliencia, el honor y la visión global que definen a la Université Saejee Paris en la actualidad son el resultado directo de una herencia probada a lo largo de los siglos y forjada en la más cruda adversidad, demostrando que los valores más profundos son aquellos que han sido probados por el tiempo.

El origen de este legado se forjó en 1227, cuando el valor de los ancestros de la familia fue reconocido por el Rey Fernando III el Santo tras la conquista de Baeza el 30 de noviembre de 1227, día de San Andrés. Como recompensa, les otorgó un escudo de armas, un blasón que se ha transmitido a través de los siglos y cuyos elementos narran una historia de virtud:

Gules (Rojo): Representa la fortaleza inquebrantable y el valor demostrado en la adversidad.

Faja de Oro: Simboliza el honor defendido y la nobleza de los ideales.

Azur (Azul): Manifiesta el compromiso con la justicia, la lealtad y la verdad.

Ocho Aspas de Oro: Testimonian el favor real y la participación en gestas históricas.

Este escudo es más que un símbolo; es la promesa de "Honor y Conocimiento" (Honor et Scientia) que la universidad extiende a cada uno de sus estudiantes, un compromiso sellado hace casi ocho siglos.

La familia Orueta concibió la institución precursora como un acto de resistencia estratégica en 1992, en un contexto de extremo peligro. La estrategia de "silencio forzado" y anonimato no fue una elección, sino una medida de supervivencia indispensable impuesta por el terrorismo de ETA en el País Vasco. Este imperativo fue catalizado por una tragedia familiar: el asesinato de José María Pérez López de Orueta el 31 de octubre de 1980. En respuesta, la familia transformó el conocimiento en un acto de resistencia, adoptando tácticas de una inteligencia estratégica superior. Como reflexionó uno de los fundadores: “Nuestros ancestros lucharon con espadas en Baeza. Nosotros luchamos con silencio en Euskadi. Ambas requirieron coraje, ambas dejaron cicatrices.”

1. Sede Administrativa Externa: La sede oficial se estableció fuera del País Vasco para mitigar el riesgo y asegurar la continuidad del proyecto lejos del epicentro del conflicto.

2. Estructura Descentralizada: Se creó un modelo de red ágil de colaboradores para diluir la visibilidad y minimizar los riesgos para cualquier individuo, un precursor de las organizaciones globales del siglo XXI.

3. Perfil Bajo Mediático: Se enfocaron el 100% de los recursos en la excelencia académica en lugar de la publicidad, permitiendo un crecimiento orgánico basado exclusivamente en la reputación y la calidad.

Mientras operaba con la máxima discreción en España, la institución construyó una sólida y prestigiosa reputación en América. Al igual que los vascos construyeron un imperio manteniendo su identidad en tensión con el centralismo español, nuestra institución forjó su prestigio internacional en Latinoamérica mientras operaba en las sombras en España. El hito clave llegó en noviembre de 2011 con la entrega de la Maestría Honoris Causa a Lenin Moreno Garcés, entonces vicepresidente de Ecuador. Este evento, un "riesgo calculado", fue una validación pública sin precedentes, ejecutada estratégicamente justo después del anuncio de ETA sobre el cese definitivo de la actividad armada, señalando que la institución se preparaba para su siguiente y definitiva fase de evolución.

El traslado a París no fue una reubicación, sino la culminación de esta historia de resiliencia y el inicio de una nueva era de excelencia global y transparencia.



3. El Renacimiento en París: Un Salto Estratégico Hacia la Excelencia

La creación de la Université Saejee Paris representa una "ruptura legal deliberada y completa" con el pasado. No fue una simple mudanza, sino el nacimiento de una entidad jurídica nueva y distinta bajo el derecho francés. Este renacimiento fue diseñado para liberar el legado de los fundadores de las limitaciones históricas y los riesgos heredados, proyectándolo al escenario académico más prestigioso de Europa para ofrecer ventajas competitivas inigualables.

El traslado a París fue un salto estratégico en el valor entregado al estudiante, transicionando de un modelo español de supervivencia a un modelo francés diseñado para la excelencia global.

Característica Etapa Española (Modelo de supervivencia) Etapa Francesa - USP (Modelo de excelencia)
Tipo de Título "Títulos Propios" (Formación permanente no oficial del Estado, regulado por RD 822/2021). "Diplômes Inter-Universitaires" (DIU) co-expedidos con universidades colaboradoras, de mayor prestigio.
Reconocimiento Validez en el sector privado; reconocimiento oficial limitado y sujeto a la reputación de la entidad. Señal académica superior validada por comités interuniversitarios y el prestigio de las instituciones co-emisoras.
Marco Legal Amparado en la legislación española de formación continua, un marco condicionado por la discreción operativa. Marco francés que favorece la educación superior privada y en línea (red FIED, Ley 12-07-1875).
Transparencia Operación discreta por imperativos históricos de seguridad que limitaban la exposición pública. Compromiso explícito con la transparencia y la portabilidad global, con orientación ENIC-NARIC para el reconocimiento internacional.

La sede administrativa en 18 Rue de Londres, París, tiene un profundo significado estratégico y simbólico. Su ubicación en el distrito de la Ópera, cerca de la emblemática estación Gare Saint-Lazare, no es casual. Sitúa a la institución en el corazón cultural y de negocios de Europa, simbolizando el "puente francés finalmente construido", un nexo que conecta un legado histórico español con un futuro de oportunidades globales.

Esta nueva y superior estructura en París se traduce en beneficios directos y tangibles para cada uno de los estudiantes de la institución.



4. El Estudiante como Ciudadano Global: Movilidad, Prestigio y Pertenencia

La arquitectura internacional y la profunda historia de la Université Saejee Paris no son fines en sí mismos, sino el medio para entregar una propuesta de valor fundamental para el estudiante. Cada aspecto de la institución está diseñado para proporcionar tres beneficios clave: movilidad global garantizada, un prestigio diferenciador y un sentido de pertenencia a un legado único en el mundo.

Cada diploma emitido por USP va acompañado de la Apostilla de La Haya. Este sello oficial, reconocido por el Convenio de La Haya de 1961, convierte el título en un documento legalmente válido en más de 120 países signatarios. No es un mero trámite, sino una garantía tangible de movilidad profesional y académica que elimina barreras burocráticas y abre puertas en los mercados laborales y académicos más competitivos del mundo.

Para los profesionales de las Américas, el linaje de la familia fundadora de USP representa un diferenciador de incalculable valor. No se trata de una simple anécdota, sino de un estatus vivo, certificado oficialmente por el Estado español en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esto proporciona un marcador tangible y verificable de distinción, inaudito en el continente americano. Pertenecer a USP es, por tanto, ser admitido en un círculo donde la excelencia académica se fusiona con una tradición de honor reconocida oficialmente, transformando un diploma en un símbolo de estatus y prestigio europeo.



Conclusión: Heredar un Legado, Construir el Futuro

Estudiar en la Université Saejee Paris trasciende la simple obtención de un título; es la decisión consciente de fusionar un futuro profesional ambicioso con una historia de 800 años de honor, resiliencia y visión estratégica. Es la oportunidad de competir en el escenario global con una ventaja única, respaldada por una estructura diseñada para la excelencia y un legado que ha superado la prueba del tiempo. Al unirse a la comunidad de USP, el estudiante no se inscribe en un programa: reclama su lugar en una historia de 800 años, hereda un legado de resiliencia y se integra a una élite global cuyo futuro se construye sobre los cimientos del honor y el conocimiento.



USP - Université Saejee Paris | Logo