1. El Renacimiento Parisino: Una Decisión Estratégica para la Excelencia
El establecimiento de la Université Saejee Paris no fue una simple reubicación, sino una "ruptura legal deliberada y completa" con un pasado marcado por la adversidad Nacida en 1992 de una "fundación silenciosa" en respuesta al terror de ETA y al asesinato de un miembro de la familia fundadora, la institución operó durante décadas desde las sombras como un acto de resistencia. Este renacimiento estratégico en París fue un movimiento calculado para liberar ese legado de resiliencia de sus limitaciones históricas y proyectarlo hacia el ecosistema académico más prestigioso de Europa, ofreciendo así ventajas competitivas inigualables a su alumnado global.
El nexo de la institución con Francia tiene raíces profundas. A lo largo de los siglos, el linaje Orueta transitó "de la espada a la academia". El valor guerrero se transformó en un capital intelectual, una tradición ejemplificada por figuras como Domingo de Orueta y Aguirre, fundador en el siglo XIX de la Sociedad Malagueña de Ciencias Físicas. Fue dentro de esta tradición que, a finales de ese mismo siglo, Ricardo de Orueta Duarte, una figura clave en la estirpe fundadora, cruzó los Pirineos para estudiar en París y establecer contactos en la École de Arts Industrielles. Este viaje, lejos de ser una anécdota, fue la "semilla profética" de la vocación internacional que definiría el futuro de la institución, estableciendo una conexión histórica predestinada con el corazón cultural de Europa.
La transición a París fue un salto cualitativo, pasando de un condicionado por la supervivencia a uno modelo diseñado para la excelencia mundial. Este renacimiento, un acto de liberación y transparencia tras décadas de silencio forzado, se refleja directamente en el valor y el reconocimiento de las titulaciones ofrecidas.
Evolución Hacia la Excelencia
| Etapa Española (Modelo de supervivencia) |
Etapa Francesa - USP (Modelo de excelencia) |
| Tipo de Título"Diplômes Inter-Universitaires (DIU)" co-expedidos con universidades colaboradoras. |
| ReconocimientoMayor prestigio y señal académica a través de comités interuniversitarios. |
| Marco LegalMarco francés pro-educación superior privada y la red FIED para educación en línea. |
| TransparenciaCompromiso explícito con la transparencia y la portabilidad global. |
Esta transición hacia la excelencia sienta las bases para el dominio de la institución en su campo más exigente y de mayor prestigio: la medicina.