Université Saejee Paris | Logo

USP - La Universidad líder en Francia para estudios de ciencias de la salud en línea

Proceso de Admisión: Únase a un Legado de Honor y Conocimiento

1. Introducción: Más que una Universidad, un Linaje Educativo

El proceso de admisión a la Université Saejee Paris (USP) es el primer paso para integrarse a un legado forjado en el honor, la resiliencia y la búsqueda incesante del saber. Nuestra historia no comienza con un proyecto académico, sino con una crónica de 800 años que se remonta a la conquista de Baeza en 1227. Nuestra institución no nació en una sala de juntas, sino en las sombras del terror. Fue forjada en el silencio impuesto por la violencia en el País Vasco, como un acto de resistencia, con la misión de transformar el linaje Orueta en un puente cultural y educativo para las nuevas generaciones. Cada candidato que aspira a unirse a nosotros no solicita simplemente una matrícula; busca su lugar en una tradición de élite comprometida con la excelencia global.

Nuestra filosofía se encuentra encapsulada en la declaración de nuestros fundadores, extraída del "Manifiesto Nobleza Orueta y Université Saejee":

"La Université Saejee Paris es nuestra forma de heredar a otros lo que durante siglos ha sido símbolo de honor para los Orueta: conocimiento, prestigio y puertas abiertas en Europa."

Le invitamos a descubrir si su carácter y sus aspiraciones resuenan con los principios que han guiado a nuestra institución a través de los siglos. Este proceso es el inicio de ese diálogo.



2. El Perfil del Candidato USP: Requisitos Fundamentales del Carácter

En la Université Saejee Paris, valoramos el carácter, la visión y la resiliencia por encima de las métricas convencionales. Esta filosofía emana directamente de la historia de nuestros fundadores, quienes, atrapados entre la opresión del centralismo y el terrorismo de ETA, respondieron "con silencio en Euskadi" para construir una "catedral del conocimiento mientras otros ponían bombas". Por ello, nuestro proceso de selección busca identificar a aquellos individuos cuyo espíritu no solo se alinee con nuestro legado, sino que sea capaz de perpetuarlo. Buscamos en nuestros candidatos los siguientes atributos filosóficos:

1. Resiliencia y Perseverancia Nuestra institución nació de la adversidad más profunda. Buscamos candidatos que, como nuestros antepasados, demuestren una capacidad innata para superar desafíos, transformando los obstáculos en oportunidades. Valoramos a quienes se inspiran en una familia que ha demostrado perseverar a lo largo de 800 años: "en la batalla, en el exilio, en el silencio".

2. Compromiso con el Honor y el Conocimiento ("Honor et Scientia") Este lema no oficial de la familia Orueta es el pilar de nuestra universidad. Esperamos que nuestros estudiantes busquen la verdad con fervor y actúen con una integridad inquebrantable. El valor guerrero que distinguió a nuestros ancestros en 1227 es el que nosotros transformamos hoy en valor intelectual: la valentía de pensar críticamente, de defender principios y de contribuir al acervo del saber humano.

3. Visión Global y Vocación de Puente La Université Saejee Paris es, por diseño y herencia, un puente entre Europa y Latinoamérica. Buscamos candidatos con una mentalidad internacional, que comprendan que los vascos fueron "constructores de mundos" y que deseen utilizar su educación no solo para su avance profesional, sino para edificar conexiones culturales y económicas que trasciendan fronteras.

Si estos principios resuenan con su propia historia y sus aspiraciones, le invitamos a conocer el proceso práctico para unirse a nuestro linaje.



3. El Proceso de Postulación: Un Diálogo con Nuestro Legado

El proceso de postulación a USP no es un mero trámite administrativo, sino un diálogo constructivo diseñado para descubrir una afinidad mutua. Su propósito es permitir que tanto usted como nuestro comité determinen si existe una alineación profunda de valores, visión y aspiraciones. Cada candidato admitido no es un número más, sino un nuevo eslabón en una cadena de 800 años; es nuestra responsabilidad asegurar que cada uno de ellos fortalezca nuestro legado institucional.

El proceso se desarrolla en las siguientes fases conceptuales:

1. Contacto Inicial y Presentación Este primer paso es su manifestación de interés. Le invitamos a preparar una presentación personal que vaya más allá de una simple lista de logros. Queremos conocer su trayectoria y cómo esta demuestra la Resiliencia y Perseverancia que valoramos; sus motivaciones, que deben reflejar un Compromiso con el Honor y el Conocimiento; y la visión que le impulsa a formar parte de un linaje con una Vocación de Puente global.

2. Evaluación de Credenciales y Documentación En esta fase, nuestro comité revisa su historial académico, experiencia profesional y demás documentación de soporte. No analizamos estos documentos como simples certificados, sino como evidencia tangible de los principios que buscamos: la resiliencia demostrada en su trayectoria y la búsqueda constante de conocimiento reflejada en su formación.

3. Diálogo con el Comité de Admisiones La entrevista es un diálogo, no un interrogatorio. Su objetivo es explorar su visión a futuro, su potencial para contribuir a nuestra comunidad global y su comprensión de lo que significa portar el legado de USP. Es una conversación entre pares que aspiran a construir un futuro mejor a través del conocimiento.

4. Resolución y Reserva de Plaza La admisión formal y la posterior reserva de su plaza no representan la conclusión de un trámite, sino el inicio de su viaje con nosotros. Este acto simboliza su aceptación dentro de nuestra historia y le otorga, formalmente, "un lugar en la historia".

La transparencia es un pilar fundamental de nuestra institución, un principio que se refleja con total claridad en la estructura de la inversión educativa que detallamos a continuación.



4. La Inversión en su Futuro: Transparencia y Estructura de Costos

Nuestro compromiso con la transparencia financiera es absoluto. Este principio no solo responde al estricto cumplimiento de la normativa europea de protección al consumidor (como el Consumer Rights Act 2015 del Reino Unido y el Code de la consommation francés), sino que representa una muestra de profundo respeto hacia la confianza y la inversión que cada estudiante deposita en nosotros. Por ello, la estructura de costos se desglosa con total claridad desde el primer momento.

Componente Descripción Estratégica
1. Derechos de Matrícula Cubre el acceso integral a nuestra plataforma académica, el soporte del cuerpo docente y los recursos de aprendizaje. Representa la inversión en el núcleo del conocimiento.
2. Derechos de Titulación Costos administrativos asociados a la emisión y gestión del Diploma Interuniversitario (DIU), expedido en colaboración con las prestigiosas instituciones europeas que forman parte de nuestras alianzas académicas.
3. Certificados y Documentación Incluye todos los procesos de gestión para la notarización y legalización de su titulación con laApostilla de La Haya, un sello que certifica la autenticidad del origen y las firmas del documento, garantizando su reconocimiento legal en más de 120 países.

Adicionalmente, y en concordancia con la Directiva (UE) 2011/83/UE, ofrecemos un derecho de desistimiento de 15 días naturales a partir de la contratación. Este mecanismo protege su decisión, le otorga total control sobre su inversión y minimiza el riesgo de disputas, reafirmando nuestro compromiso con una relación ética y transparente.

Esta inversión garantiza no solo una formación de excelencia, sino también la obtención de un documento con validez y prestigio global.



5. Su Titulación: Un Documento de Prestigio y Movilidad Global

El valor de una titulación de la Université Saejee Paris no reside en la homologación estatal tradicional, sino en una arquitectura de prestigio y reconocimiento internacional. Esta estrategia representa una evolución deliberada desde el modelo de "títulos propios" de nuestra etapa española hacia un marco francés cualitativamente superior, diseñado para la movilidad y la excelencia global. Su diploma es un activo profesional con las siguientes ventajas clave:

Diplomas Interuniversitarios (DIU): A diferencia de los títulos emitidos por una sola institución, nuestros diplomas son co-expedidos y co-firmados por comités académicos de múltiples universidades europeas. Esta arquitectura interuniversitaria garantiza un estándar de excelencia y un prestigio académico que es reconocido y respetado en todo el continente.

Legalización con la Apostilla de La Haya: Cada diploma es legalizado con la Apostilla de La Haya. Este sello oficial no valida el contenido académico, pero sí certifica la autenticidad del origen, las firmas y los sellos del documento. Esto lo hace legalmente reconocible en los más de 120 países signatarios del Convenio de La Haya, facilitando su uso en procesos laborales y migratorios a nivel mundial.

Orientación para el Reconocimiento: Comprendemos la importancia del reconocimiento de cualificaciones. Por ello, orientamos activamente a nuestros graduados hacia los centros de la red ENIC-NARIC, los organismos oficiales designados por la Unión Europea para facilitar el reconocimiento de títulos académicos entre países.

En nuestro compromiso con la transparencia total, y para evitar cualquier malentendido, nuestras condiciones de contratación incluyen la siguiente cláusula, que citamos directamente de nuestra "Cláusula de Limitación Expresa de Responsabilidad":

"La institución NO garantiza, NI promete en ningún momento la homologación de los DIU por parte de ministerios de educación nacionales o extranjeros."

Al completar su formación y nuestro proceso de admisión, usted no solo recibe un diploma, sino que se convierte en portador de un legado de honor y conocimiento, listo para ser reconocido en el escenario global.



6. Conclusión: Su Lugar en la Historia le Espera

Postularse a la Université Saejee Paris es más que una decisión académica; es optar por unirse a una narrativa de 800 años de resiliencia, honor y conocimiento. Es unirse a la historia de un linaje que pasó de conquistar Baeza con la espada en 1227 a conquistar el futuro con la educación en medio del terror. Es aceptar la invitación a formar parte de una comunidad que transforma el valor en sabiduría y la adversidad en legado.

Las palabras de una de nuestras fundadoras, María Isabel Orueta, capturan la esencia de nuestra misión y la victoria que hoy compartimos:

"Algún día, cuando sea seguro, pondremos nuestro escudo donde todos puedan verlo. Y ese día, los Orueta no serán recordados solo por conquistar Baeza en 1227, sino por conquistar el futuro a través de la educación, incluso cuando el presente era un campo de terror."

Ese día ha llegado.

La historia que ahora puede ser contada, espera su capítulo. Inicie su postulación hoy.



USP - Université Saejee Paris | Logo