¡Únase a la USP y haga realidad su sueño en Dermatología! Descubra la comodidad de clases en directo online dos veces por semana y acceda a recursos adicionales en nuestro campus en línea. ¡Ideal para profesionales ocupados y aquellos con compromisos familiares! Realice sus prácticas médicas en su país.
Asegure su futuro profesional con nuestro Diplôme Inter-Universitaire (DIU) con apostilla de La Haya verificable por vía electrónica incluyendo el notariado europeo. Disfrute de la tranquilidad con el derecho de retractación y reembolso según la legislación europea, así como nuestras garantías de pago internacional.
Nuestras opciones de financiación flexibles incluyen becas con 0% de ahorro hasta 70% de reducción para pagos únicos. Elija la que mejor se adapte a su presupuesto, con precios claros y transparentes. ¡No pierda esta oportunidad única!
La Especialización en Dermatología y Venereología es un programa médico avanzado diseñado para médicos que buscan desarrollar competencias especializadas en el diagnóstico, tratamiento y prevención de afecciones cutáneas y enfermedades venéreas. Este programa multicéntrico, respaldado por tres prestigiosas instituciones europeas bajo el formato DIU (Diplôme Inter-Universitaire), representa una opción excepcional para profesionales que buscan combinar excelencia académica con flexibilidad.
Con una trayectoria de excelencia desde 1995, nuestro programa ha formado a más de 3,000 especialistas en dermatología que actualmente ejercen en más de 55 países, consolidando nuestra posición como referente internacional en formación médica especializada.
Al finalizar el programa, los graduados habrán desarrollado competencias avanzadas en:
Este programa está dirigido a médicos licenciados que buscan:
La especialización en dermatología de USP – Universidad Saejee Paris es ideal para quienes buscan un curso de dermatología en línea. Nuestro programa ofrece una formación en Dermatología y Venereología, con opciones de estudio en Francia, España, EE.UU., Colombia, y más. La modalidad a distancia permite una mayor flexibilidad para los profesionales ocupados.
Nuestro Diplôme Inter-Universitaire (DIU) es reconocido por el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y nuestros diplomas son verificables por vía electrónica mediante la apostilla de La Haya. Puede verificar la autenticidad de uno de nuestros diplomas con la siguiente información:
ACCEDER A LA SEDE ELECTRÓNICA
Desde 2025, nuestra Especialización en Dermatología y Venereología se imparte bajo el prestigioso marco del Diplôme Inter-Universitaire (DIU), una innovadora fórmula académica que representa lo mejor de la tradición universitaria europea adaptada a las necesidades formativas del siglo XXI.
El Diplôme Inter-Universitaire (DIU) es un formato académico avanzado desarrollado inicialmente en Francia y adoptado en el Espacio Europeo de Educación Superior, que se caracteriza por la colaboración de múltiples instituciones académicas para ofrecer un programa formativo integrado. Este modelo garantiza:
Responsabilidad principal: Desarrollo académico y clases en vivo
Con sede en Paris, la USP aporta más de 30 años de experiencia en formación médica especializada. Nuestra institución lidera el desarrollo de contenidos, la selección del profesorado internacional y la impartición de las clases magistrales en directo. La USP supervisa todo el proceso académico y garantiza la calidad formativa mediante su Unité de Formation et de Recherche (UFR) de Médecine.
Marco legal: Establecimiento de Enseñanza Superior Privado operando bajo la Directive 2005/36/CE para Reconocimiento de Cualificaciones Profesionales en la UE.
Responsabilidad principal: Certificaciones del Logbook, Tesis y Examen de Grado
La UMB, reconocida institución médica berlinesa, supervisa y certifica el proceso de documentación clínica (Logbook), validando que los estudiantes cumplan con todos los requisitos prácticos establecidos en la Weiterbildungsordnung alemana. Además, coordina la dirección de tesis y el proceso de evaluación final mediante un riguroso examen de competencias.
Marco legal: Operando bajo la Bundesärztekammer (Cámara Federal de Médicos Alemana) y la Weiterbildungsordnung für ästhetische Dermatologie.
Responsabilidad principal: Proceso de Titulación
HU Helmstedt gestiona el proceso final de titulación, garantizando que todos los graduados reciban un diploma que cumple con los estándares internacionales de calidad académica. Esta institución, con su larga tradición en formación médica, supervisa la emisión del título final bajo el formato DIU y coordina el proceso de apostillado y verificación electrónica.
Marco legal: Operando bajo la Hochschulrahmengesetz (Ley Marco de Universidades Alemanas) y los acuerdos franco-alemanes de cooperación universitaria.
Su título contará con el aval de tres prestigiosas instituciones europeas, multiplicando su valor académico y profesional.
El formato DIU facilita el reconocimiento en múltiples países gracias a los acuerdos internacionales sobre cualificaciones profesionales.
Acceda a diferentes tradiciones académicas y enfoques clínicos, enriqueciendo su formación con diversas perspectivas.
Establezca contactos profesionales en distintos países europeos, ampliando sus oportunidades profesionales futuras.
Tres instituciones verifican y garantizan el cumplimiento de los estándares académicos más exigentes a lo largo de todo el programa.
Reciba documentación adicional detallada sobre su formación, incluyendo el Suplemento Europeo al Título (SET).
La obtención del DIU en Dermatología y Venereología requiere tres componentes esenciales:
Esta estructura tripartita garantiza una formación completa que abarca tanto el conocimiento teórico como la competencia práctica, avalada por las tres instituciones participantes en nuestra alianza.
A partir de enero de 2025, todos los estudiantes de la Especialización en Dermatología y Venereología se beneficiarán automáticamente del formato DIU, sin costos adicionales ni requisitos extras. Este proceso de mejora académica se ha diseñado para proporcionar mayor valor a nuestros estudiantes sin alterar los compromisos económicos ya establecidos.
Toda la información sobre nuestra alianza DIU puede ser verificada a través de:
Un pilar fundamental de nuestra Especialización en Dermatología y Venereología DIU es la formación práctica mediante el innovador sistema del Dermatology Logbook, documento oficial certificado por la Universitätsmedizin Berlin (UMB) que registra y valida su experiencia clínica. Este sistema permite realizar prácticas en su país de residencia mientras recibe la certificación con los rigurosos estándares de la tradición académica alemana.
Los dos últimos semestres del programa (7° y 8°) están dedicados principalmente a las prácticas clínicas y al desarrollo de la tesis, representando un total de 60 ECTS de formación práctica avanzada. Esta fase es crucial para consolidar las habilidades clínicas y procedimentales adquiridas a lo largo del programa.
Como parte de la alianza DIU establecida en 2025, el proceso de prácticas clínicas cuenta con el respaldo de tres prestigiosas instituciones:
El Logbuch Dermatologie (Dermatology Logbook) es el documento oficial que certifica su competencia clínica según los estándares europeos. Este documento, elaborado por la Universitätsmedizin Berlin, constituye una bitácora detallada de rotación en dermatología que valida su experiencia práctica y será fundamental para la obtención de su título de especialista.
El Logbook está diseñado para documentar de manera exhaustiva cada procedimiento realizado durante su formación práctica, incluyendo:
Para la certificación completa del Logbook, deberá documentar como mínimo:
El Dermatology Logbook incluye formularios específicos para el registro detallado de cada procedimiento, con campos estructurados que aseguran una documentación precisa y completa. Para cada intervención, deberá registrar:
REGISTRO DE PROCEDIMIENTO DERMATOLÓGICO
Especialidad: Dermatología (Oncológica)
Fecha: 15/03/2025
ID Paciente: PAC-2025-0473
Médico Docente Supervisor: Dra. María González Ruiz
Tipo de Procedimiento: Biopsia punch de 4mm en región malar derecha
Diagnóstico: Carcinoma basocelular nodular vs Queratosis actínica hipertrófica
Nivel de Competencia: Realización con supervisión directa
Descripción: Se realizó asepsia y antisepsia de la región malar derecha. Infiltración anestésica con lidocaína 2% + epinefrina (0.5ml). Se utilizó punch de 4mm para obtener muestra de lesión nodular pigmentada de 6mm de diámetro con bordes perlados y telangiectasias superficiales. Hemostasia con electrocauterio en puntos específicos. Aplicación de ungüento antibiótico y vendaje compresivo. Muestra enviada en formol al 10% para estudio histopatológico. Paciente toleró procedimiento sin complicaciones. Se programó revisión en 10 días.
El Dermatology Logbook establece un riguroso sistema de evaluación y seguimiento que garantiza la adquisición progresiva de competencias clínicas:
De acuerdo con el Dermatology Logbook oficial, la rotación clínica en Dermatología debe desarrollar competencias en los siguientes contextos:
Las prácticas clínicas para completar el Dermatology Logbook pueden realizarse en:
Una vez completado satisfactoriamente el Dermatology Logbook, este será evaluado por la UMB (Universitätsmedizin Berlin) como parte del proceso de certificación internacional del DIU. Esta evaluación, junto con el examen de grado y la tesis, determinarán la emisión del título de especialista.
¿Quiénes están habilitados para realizar el Dermatology Logbook?
Según se especifica en el documento oficial, los residentes R2 y R3 (correspondientes a partir del 3er semestre del programa) están habilitados para documentar formalmente casos en el Logbook, aunque se recomienda comenzar a familiarizarse con el proceso desde el inicio de la formación.
¿Cuánto tiempo tengo para completar el Dermatology Logbook?
De acuerdo con la documentación oficial, el programa tiene "una duración mínima de 3 años y máxima de 5 años". Esta flexibilidad permite adaptar el ritmo de formación a sus circunstancias profesionales y personales.
¿En qué idioma debo completar el Logbook?
El Dermatology Logbook puede completarse en cualquiera de los cuatro idiomas principales del programa: español, francés, inglés o alemán. Como se indica en el documento oficial, "no se requerirá el dominio de otro idioma" diferente al que usted elija para su formación.
Nuestro Diplôme Inter-Universitaire (DIU) en Dermatología y Venereología representa una colaboración excepcional entre tres prestigiosas instituciones europeas: USP (Université Saejee Paris), UMB (Universitäts Medizin Berlin) y HU Helmstedt. El programa está estructurado en 8 semestres (240 ECTS) con un enfoque progresivo que combina formación teórica, práctica clínica y desarrollo de capacidades investigadoras.
N° | Asignatura | Código | ECTS | Bloque |
---|---|---|---|---|
Bloque Fundamental - 5 ECTS | ||||
01 |
Anatomía, Histología y Fisiología Básica de la Piel
Estudio integral de la estructura y función cutánea, incluyendo embriología, histología, anatomía microscópica y macroscópica, principios de fisiología cutánea y anexos. Énfasis en la barrera cutánea, mecanismos de regeneración y cicatrización. |
BAH-1010 | 5 | Fundamental |
Bloque de Especialización - 10 ECTS | ||||
02 |
Microscopía y Técnicas de Laboratorio en Dermatología
Fundamentos de microscopía óptica y electrónica, técnicas histopatológicas básicas, inmunohistoquímica, inmunofluorescencia y análisis molecular en dermatología. |
MTL-1020 | 5 | Especialización |
03 |
Dermatopatología Básica
Estudio de patrones histopatológicos fundamentales en dermatología. Análisis de lesiones inflamatorias, neoplásicas y degenerativas. Correlación clinicopatológica de las principales dermatosis. |
DPB-1030 | 5 | Especialización |
Bloque de Metodología - 5 ECTS | ||||
04 |
Metodología de la Investigación en Dermatología
Principios de investigación clínica y básica en dermatología. Diseño de estudios, bioestadística aplicada, ética en investigación. Búsqueda y evaluación crítica de literatura científica. |
MID-1040 | 5 | Metodología |
Bloque de Aplicación Profesional - 5 ECTS | ||||
05 |
Biofísica Cutánea y Absorción Transdérmica
Estudio de propiedades biofísicas de la piel, mecanismos de absorción y penetración de sustancias. Evaluación de la función barrera, hidratación y elasticidad cutánea. |
BCA-1050 | 5 | Aplicación |
Bloque de Investigación - 3 ECTS | ||||
06 |
Fundamentos de Investigación Dermocosmética
Principios de desarrollo y evaluación de productos dermocosméticos. Métodos de investigación in vitro e in vivo. Evaluación de eficacia y seguridad. |
FID-1060 | 3 | Investigación |
Bloque de Habilidades Transversales - 2 ECTS | ||||
07 |
Ética y Comunicación en Dermatología
Principios éticos en la práctica dermatológica. Habilidades de comunicación médico-paciente. Aspectos legales y deontológicos de la especialidad. |
ECD-1070 | 2 | Transversal |
08 |
Introducción a la Dermocosmética
Conceptos básicos de cosmética dermatológica. Tipos de productos y sus aplicaciones. Regulación y normativas en dermocosmética. |
IDC-1080 | 2 | Complementaria |
09 |
Farmacología Básica en Dermatología
Principios de farmacología aplicada a la dermatología. Mecanismos de acción de fármacos dermatológicos. Farmacocinética y farmacodinamia. |
FBD-1090 | 2 | Complementaria |
10 |
Inmunología Cutánea Básica
Fundamentos de inmunología aplicada a la piel. Sistema inmune cutáneo. Mecanismos de respuesta inmunológica en la piel. |
ICB-1100 | 1 | Complementaria |
N° | Asignatura | Código | ECTS | Bloque |
---|---|---|---|---|
Bloque Fundamental - 6 ECTS | ||||
01 |
Semiología Dermatológica
Estudio sistemático de los signos y síntomas cutáneos. Lesiones elementales primarias y secundarias. Patrones de distribución y criterios diagnósticos clínicos. |
SDE-2010 | 6 | Fundamental |
Bloque de Especialización - 12 ECTS | ||||
02 |
Dermatosis Eccematosas y de Contacto
Estudio de las diferentes formas de eccema y dermatitis. Dermatitis de contacto irritativa y alérgica. Dermatitis atópica. Pruebas de contacto. |
DEC-2020 | 4 | Especialización |
03 |
Infecciones Cutáneas I: Bacterianas y Fúngicas
Infecciones cutáneas bacterianas y micóticas. Diagnóstico, epidemiología y tratamiento. Técnicas de identificación microbiológica específicas. |
ICB-2030 | 4 | Especialización |
04 |
Infecciones Cutáneas II: Virales y Parasitarias
Infecciones cutáneas virales y parasitarias. Manifestaciones dermatológicas de enfermedades sistémicas infecciosas. Técnicas diagnósticas específicas. |
ICV-2040 | 4 | Especialización |
Bloque de Metodología - 5 ECTS | ||||
05 |
Dermatoscopía Básica
Fundamentos y técnicas de dermatoscopía. Patrones dermatoscópicos básicos. Criterios diagnósticos en lesiones melanocíticas y no melanocíticas. |
DEB-2050 | 5 | Metodología |
Bloque de Aplicación Profesional - 3 ECTS | ||||
06 |
Principios de Terapéutica Dermatológica
Bases farmacológicas de los tratamientos dermatológicos. Vías de administración y formulación. Efectos adversos cutáneos de medicamentos sistémicos. |
PTD-2060 | 3 | Aplicación |
Bloque de Investigación - 2 ECTS | ||||
07 |
Evaluación Clínica de Productos Dermocosméticos
Métodos de evaluación clínica de productos dermocosméticos. Diseño de ensayos clínicos específicos. Interpretación de resultados. |
ECP-2070 | 2 | Investigación |
08 |
Fotografía Dermatológica
Principios y técnicas de fotografía clínica en dermatología. Documentación de lesiones cutáneas. Seguimiento fotográfico. |
FOD-2080 | 2 | Complementaria |
N° | Asignatura | Código | ECTS | Bloque |
---|---|---|---|---|
Bloque de Especialización - 18 ECTS | ||||
01 |
Enfermedades Eritematoescamosas
Estudio de psoriasis, dermatitis seborreica, pitiriasis rosada y otras dermatosis eritematoescamosas. Tratamientos tópicos y sistémicos. |
EEE-3010 | 4 | Especialización |
02 |
Patología de los Anexos Cutáneos
Enfermedades del folículo pilosebáceo, glándulas sudoríparas y uñas. Alopecias. Onicopatías. Acné y rosácea. |
PAC-3020 | 4 | Especialización |
03 |
Trastornos de la Pigmentación
Fisiopatología de los trastornos pigmentarios. Hiper e hipopigmentaciones. Vitíligo. Melasma. Tratamientos despigmentantes. |
TPI-3030 | 4 | Especialización |
04 |
Dermatosis Vesiculoampollosas
Estudio de las principales enfermedades ampollosas autoinmunes. Pénfigos. Penfigoides. Dermatitis herpetiforme. Epidermólisis ampollosa. |
DVA-3040 | 3 | Especialización |
05 |
Vasculitis y Paniculitis
Enfermedades inflamatorias de los vasos cutáneos y tejido celular subcutáneo. Clasificación, diagnóstico y tratamiento. |
VPA-3050 | 3 | Especialización |
Bloque de Metodología - 5 ECTS | ||||
06 |
Técnicas Diagnósticas Inmunológicas en Dermatología
Inmunofluorescencia directa e indirecta. Técnicas de ELISA. Inmunohistoquímica. Aplicaciones en el diagnóstico dermatológico. |
TDI-3060 | 5 | Metodología |
Bloque de Aplicación Profesional - 4 ECTS | ||||
07 |
Terapéutica Tópica Avanzada
Formulación magistral en dermatología. Nuevos vehículos y sistemas de liberación cutánea. Optimización de tratamientos tópicos. |
TTA-3070 | 4 | Aplicación |
Bloque de Investigación - 3 ECTS | ||||
08 |
Diseño de Proyectos de Investigación en Dermatología
Planificación y desarrollo de proyectos de investigación dermatológica. Búsqueda de financiación. Diseño de protocolos. |
DPI-3080 | 3 | Investigación |
N° | Asignatura | Código | ECTS | Bloque |
---|---|---|---|---|
Bloque de Especialización - 18 ECTS | ||||
01 |
Enfermedades del Tejido Conectivo
Lupus eritematoso, esclerodermia, dermatomiositis y otras enfermedades del tejido conectivo. Manifestaciones cutáneas y sistémicas. |
ETC-4010 | 4 | Especialización |
02 |
Linfomas Cutáneos
Clasificación y diagnóstico de los linfomas cutáneos de células T y B. Micosis fungoide. Síndrome de Sézary. Aproximación terapéutica. |
LIC-4020 | 3 | Especialización |
03 |
Carcinogénesis Cutánea y Tumores Benignos
Mecanismos de carcinogénesis cutánea. Factores de riesgo. Lesiones precancerosas. Tumores cutáneos benignos. Nevus melanocíticos y no melanocíticos. |
CCT-4030 | 4 | Especialización |
04 |
Carcinoma Basocelular y Espinocelular
Epidemiología, factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento de los carcinomas cutáneos no melanoma. Variantes clínicas e histológicas. |
CBE-4040 | 3 | Especialización |
05 |
Melanoma
Epidemiología, factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento del melanoma. Estadificación. Seguimiento. Nuevas terapias dirigidas e inmunoterapia. |
MEL-4050 | 4 | Especialización |
Bloque de Metodología - 6 ECTS | ||||
06 |
Cirugía Dermatológica Básica
Fundamentos de cirugía cutánea. Instrumental. Anestesia local. Técnicas quirúrgicas básicas. Suturas. Cuidados pre y postoperatorios. |
CDB-4060 | 6 | Metodología |
Bloque de Aplicación Profesional - 3 ECTS | ||||
07 |
Criocirugía y Electrocirugía
Fundamentos y aplicaciones de la criocirugía y electrocirugía en dermatología. Indicaciones, técnicas y cuidados. |
CEC-4070 | 3 | Aplicación |
Bloque de Investigación - 3 ECTS | ||||
08 |
Investigación en Oncología Cutánea
Líneas de investigación en oncología dermatológica. Genética molecular del cáncer cutáneo. Modelos experimentales. Ensayos clínicos en oncología dermatológica. |
IOC-4080 | 3 | Investigación |
N° | Asignatura | Código | ECTS | Bloque |
---|---|---|---|---|
Bloque de Especialización - 8 ECTS | ||||
01 |
Envejecimiento Cutáneo
Fisiopatología del envejecimiento cutáneo intrínseco y extrínseco. Fotoenvejecimiento. Prevención y tratamientos antienvejecimiento. |
ENC-5010 | 4 | Especialización |
02 |
Cicatrices y Procesos Fibrosantes
Fisiopatología de la cicatrización normal y patológica. Cicatrices hipertróficas y queloides. Estrategias terapéuticas. |
CPF-5020 | 4 | Especialización |
Bloque de Metodología - 16 ECTS | ||||
03 |
Peelings Químicos
Fundamentos, clasificación e indicaciones de los peelings químicos. Técnicas de aplicación. Manejo de complicaciones. |
PQU-5030 | 4 | Metodología |
04 |
Toxina Botulínica en Dermatología
Mecanismo de acción, indicaciones y técnicas de aplicación de la toxina botulínica con fines estéticos y terapéuticos en dermatología. |
TBD-5040 | 4 | Metodología |
05 |
Materiales de Relleno Inyectables
Tipos, propiedades, indicaciones y técnicas de aplicación de los materiales de relleno. Ácido hialurónico y otros materiales. Manejo de complicaciones. |
MRI-5050 | 4 | Metodología |
06 |
Láser y Fuentes de Luz en Dermatología I
Fundamentos físicos de los láseres y fuentes de luz. Interacción con la piel. Clasificación de dispositivos. Indicaciones básicas y seguridad. |
LLF-5060 | 4 | Metodología |
Bloque de Aplicación Profesional - 3 ECTS | ||||
07 |
Gestión de la Consulta Dermatológica
Aspectos organizativos, administrativos y legales de la práctica dermatológica privada. Marketing médico ético. Relación con la industria farmacéutica. |
GCD-5070 | 3 | Aplicación |
Bloque de Investigación - 3 ECTS | ||||
08 |
Metodología de Publicación Científica en Dermatología
Elaboración de artículos científicos en dermatología. Proceso editorial. Factores de impacto. Revistas dermatológicas nacionales e internacionales. |
MPC-5080 | 3 | Investigación |
N° | Asignatura | Código | ECTS | Bloque |
---|---|---|---|---|
Bloque de Especialización - 9 ECTS | ||||
01 |
Dermatología Pediátrica
Particularidades de las dermatosis en la infancia. Genodermatosis. Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cutáneas en niños. |
DPE-6010 | 3 | Especialización |
02 |
Tricología
Fisiología del folículo piloso. Diagnóstico y tratamiento de las alopecias. Tricoscopía. Enfermedades del cabello y cuero cabelludo. |
TRI-6020 | 3 | Especialización |
03 |
Enfermedades de Transmisión Sexual
Diagnóstico y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual. Manifestaciones cutáneas y sistémicas. Prevención. |
ETS-6030 | 3 | Especialización |
Bloque de Metodología - 14 ECTS | ||||
04 |
Láser y Fuentes de Luz en Dermatología II
Aplicaciones avanzadas del láser y fuentes de luz en dermatología. Tratamiento de lesiones vasculares, pigmentarias, rejuvenecimiento y depilación. |
LFL-6040 | 4 | Metodología |
05 |
Tecnologías Basadas en Radiofrecuencia
Fundamentos, tipos e indicaciones de los dispositivos de radiofrecuencia en dermatología estética. Técnicas de aplicación. |
TBR-6050 | 3 | Metodología |
06 |
Tecnologías Basadas en Ultrasonido
Fundamentos, tipos e indicaciones de los dispositivos de ultrasonido en dermatología estética. Ultrasonido focalizado. HIFU. |
TBU-6060 | 3 | Metodología |
07 |
Trasplante Capilar
Técnicas de trasplante capilar. FUT y FUE. Indicaciones, procedimiento y cuidados. Avances en medicina regenerativa aplicada a la tricología. |
TCA-6070 | 4 | Metodología |
Bloque de Aplicación Profesional - 4 ECTS | ||||
08 |
Casos Clínicos Complejos en Dermatología
Análisis de casos clínicos complejos en dermatología. Diagnóstico diferencial, abordaje multidisciplinar y toma de decisiones terapéuticas. |
CCC-6080 | 4 | Aplicación |
Bloque de Investigación - 3 ECTS | ||||
09 |
Seminario de Investigación - Proyecto de Tesis
Planificación y diseño del proyecto de tesis. Selección del tema. Revisión bibliográfica. Diseño metodológico. Elaboración del protocolo. |
SIT-6090 | 3 | Investigación |
Los dos últimos semestres de la especialización se dedican a la formación práctica intensiva a través de nuestro exclusivo sistema "Dermatology Logbook" y al desarrollo de la tesis doctoral.
N° | Componente | Código | ECTS | Bloque |
---|---|---|---|---|
01 |
Prácticas Clínicas Supervisadas
Prácticas realizadas en centros asistenciales colaboradores en el país de residencia del estudiante, con tutorización por especialistas acreditados por el programa. |
PCS-7010 | 24 | Práctica |
02 |
Dermatology Logbook - Registro y Documentación de Casos
Desarrollo del portafolio clínico estructurado (Dermatology Logbook) que incluye registro sistemático de casos clínicos, documentación fotográfica, seguimiento terapéutico y reflexión clínica guiada. |
DLB-7020 | 12 | Práctica |
03 |
Sesiones Clínicas Online
Participación en sesiones clínicas virtuales semanales con presentación y discusión de casos por videoconferencia con profesores y otros estudiantes. |
SCO-7030 | 6 | Práctica |
04 |
Desarrollo y Defensa de Tesis
Desarrollo, redacción y defensa de la tesis doctoral bajo la supervisión de un tutor académico. Presentación ante tribunal internacional compuesto por profesores de las tres instituciones universitarias. |
DDT-8010 | 18 | Investigación |
Este sistema, inspirado en los logbooks utilizados en la formación médica anglosajona, representa una ventaja formativa diferencial de nuestro programa, proporcionando una experiencia práctica rigurosa y documentada que contribuye significativamente al desarrollo profesional.
El Diplôme Inter-Universitaire (DIU) representa la excelencia académica a través de la colaboración de prestigiosas instituciones europeas. Este formato de titulación, altamente valorado en el ámbito médico internacional, certifica una formación especializada validada por múltiples centros universitarios de reconocido prestigio. En nuestro programa, el DIU está respaldado por tres instituciones de élite: USP (Université Saejee Paris), UMB (Universitäts Medizin Berlin) y HU Helmstedt, garantizando un enfoque académico multicéntrico y una visión internacional de la dermatología moderna.
El formato DIU proporciona beneficios exclusivos que otras titulaciones no pueden ofrecer:
Al finalizar exitosamente el programa, recibirá un completo paquete de documentación oficial que incluye:
Nuestro DIU cuenta con un sólido reconocimiento internacional gracias a varios factores clave:
Nuestro DIU implementa un avanzado sistema de verificación electrónica que garantiza la autenticidad y seguridad de su titulación:
"El DIU en Dermatología transformó mi carrera. El respaldo de tres instituciones europeas de prestigio abrió puertas que antes parecían inaccesibles. La verificación electrónica y la apostilla facilitaron mi proceso de homologación para ejercer internacionalmente."
— Dra. Ana Martínez, Colombia. Promoción 2018"La documentación completa que recibí con mi DIU fue determinante para obtener mi posición actual. El Suplemento Europeo al Título permitió a mi empleador entender exactamente mis competencias y formación, diferenciándome de otros candidatos."
— Dr. Carlos Ramírez, México. Promoción 2019"Como profesional que ya ejercía en dermatología, el DIU triplemente respaldado elevó significativamente mi perfil profesional. El formato de diploma inter-universitario es reconocido en toda Europa y me permitió establecer colaboraciones con centros médicos internacionales."
— Dra. María Sánchez, España. Promoción 2020El DIU es un diploma de formación especializada de alto nivel que certifica competencias avanzadas en dermatología y venereología. Si bien no sustituye a la especialidad médica oficial (MIR/Residencia), representa una formación especializada complementaria de prestigio internacional. Muchos de nuestros graduados lo utilizan para potenciar su perfil profesional, acceder a subespecialidades o diferenciarse en el ámbito de la práctica privada.
La capacidad de ejercer depende de la regulación específica de cada país y su situación profesional previa. El DIU, al contar con la apostilla de La Haya, tiene reconocimiento legal internacional, lo que facilita procesos de homologación y reconocimiento. Para médicos ya licenciados, el DIU representa una formación especializada adicional que potencia sus competencias y credenciales profesionales.
Un DIU respaldado por tres instituciones multiplica su valor académico y profesional. Cada universidad aporta su enfoque, tradición académica y red de contactos, enriqueciendo significativamente la formación. Además, el triple respaldo aumenta el prestigio del diploma, facilita su reconocimiento internacional y ofrece la garantía de una formación validada por múltiples comités académicos independientes.
Las tasas son derechos que los estudiantes deben pagar por los servicios ofrecidos por la institución universitaria, los cuales son exigibles. El importe de las tasas puede pagarse de una sola vez, anualmente, semestralmente, con descuentos, o bien mensualmente dividiendo las tasas universitarias en 48 cuotas. No incluye las tasas de inscripción anuales.
Las tasas de inscripción anuales en nuestra institución universitaria, fijadas en 500 £ para el año académico 2024, representan un compromiso fundamental para nuestros estudiantes. Este pago, requerido una vez al año, confirma no solo su estatus de estudiante activo en nuestro campus, sino que también cubre una gama completa de servicios y necesidades académicas. Esto incluye el costo de apertura y mantenimiento de su expediente académico, así como las tasas asociadas a la inscripción para el año en curso (2024). Además, estas tasas cubren los gastos administrativos de secretaría. Esta estructura de tarifas está establecida para asegurar la mejor calidad y eficiencia en su experiencia educativa, proporcionando los recursos necesarios para un aprendizaje excepcional y un desarrollo académico sólido.
Para obtener su título de Especialista en Dermatología, debe cumplir con los requisitos académicos, incluyendo el programa de estudios, las prácticas clínicas y la tesis. La expedición del título propio incluye todos los derechos necesarios, desde el examen de tesis hasta la expedición del título académico, el suplemento europeo al título (SET), la tarjeta de inscripción universitaria (CRUT), el certificado de Diploma de Estudios Avanzados (DEA) y las tasas de legalización, legitimación y apostilla de La Haya.
Título propio de Especialista en Dermatología:
Incluye: