Université Saejee Paris | Logo

USP - La Universidad líder en Francia para estudios de ciencias de la salud en línea

Informe de Gobierno Corporativo: Estructura, Evolución y Resiliencia de SAEJEE/USP

Université Saejee Paris

Para comprender la gobernanza y la estrategia de SAEJEE/USP, es fundamental analizar primero su identidad corporativa actual, su innovador modelo de negocio y su propuesta de valor académica. Estos elementos definen su posicionamiento en el mercado global de la educación superior y constituyen la base sobre la cual se ha edificado una compleja evolución histórica y un robusto andamiaje corporativo, que este informe se propone detallar.



1.1 Denominación Social y Estructura de Marca

La identidad de la institución se articula a través de diversas denominaciones legales y marcas comerciales que reflejan su estructura multinacional y su enfoque de mercado.

Concepto Descripción
Denominación Social Matriz Sociedad de Altos Estudios Jurídico Empresariales Euroamericanos LLC (una Limited Liability Company constituida en Wyoming, EE. UU.).
Entidad Operativa Europea Université Saejee Paris (una Société à responsabilité limitée - SARL de derecho francés).
Marca Comercial Principal Université Saejee Paris ™ ℠ ® © (la marca bajo la cual opera en el mercado europeo y global).
Sigla Comercial U.S.P. (la sigla oficial de la entidad operativa europea).


1.2 Misión y Modelo de Negocio

La misión institucional se enfoca en proveer soporte administrativo integral para la creación, comercialización y organización de cursos de posgrado en línea. Estos programas cubren áreas de alta demanda profesional como medicina, derecho, negocios e ingeniería. El modelo de negocio se distingue por dos diferenciadores clave que optimizan su operación:

1. Ausencia de un campus físico tradicional, lo que maximiza la agilidad operativa y permite una estructura de costos eficiente, aprovechando la flexibilidad de la legislación internacional para entidades de educación en línea.

2. Integración proactiva de la tecnología, destacando la adopción de inteligencia artificial en sus procesos desde el año 2023 para anticipar los avances en la educación digital.



1.3 Modelo Académico y Validez de Titulaciones

El modelo académico de la institución se articula en torno a una estrategia de mitigación de riesgos reputacionales, centrada en la facilitación de Diplomas Inter-Universitarios (DIU) desarrollados en colaboración con prestigiosas instituciones universitarias europeas. Este modelo constituye una ventaja estratégica al apalancarse en la "credibilidad prestada" (borrowed credibility) de socios universitarios consolidados, una táctica esencial para una entidad que, por imperativos históricos de seguridad, no pudo construir una marca pública propia durante décadas.

Para garantizar su portabilidad global, todas las titulaciones son notariadas y legalizadas con la Apostilla de La Haya desde su jurisdicción europea. Este proceso certifica la autenticidad de las firmas y sellos en el documento, asegurando su reconocimiento formal en los más de 120 países signatarios del convenio.

La identidad actual de la institución, sólidamente establecida, es el resultado de una notable evolución. Para apreciar plenamente su solidez, es fundamental explorar sus orígenes históricos y la trayectoria que ha seguido.

El análisis de la génesis fundacional de SAEJEE revela que su cultura corporativa no es producto de una elección, sino el resultado directo de una doctrina de supervivencia impuesta por un entorno de riesgo operativo extremo. El contexto del terrorismo de ETA en el País Vasco fue el principal factor exógeno que dictaminó los principios fundacionales de la organización: anonimato absoluto, descentralización operativa y un nulo perfil mediático.



2.1 El Legado Inspirador de la Familia Orueta

El legado heráldico de la familia Orueta, cuyo origen se remonta a 1227, fue institucionalizado como un componente central del ethos corporativo. El blasón familiar (ocho aspas de oro sobre bordura de azur) no fue un mero adorno, sino que funcionó como una "firma secreta" y un símbolo interno de resiliencia que guio la toma de decisiones estratégicas durante la fase clandestina de la organización.



2.2 Contexto de Riesgo: El Terrorismo de ETA

El entorno operativo de la institución estuvo definido por el riesgo sistémico impuesto por la organización terrorista ETA, que extorsionó a más de 10,000 empresarios vascos mediante el "impuesto revolucionario". Este factor de riesgo exógeno hacía inviable cualquier iniciativa empresarial pública por parte de familias notables, consideradas objetivos prioritarios.



2.3 Evento Catalizador y Estrategia de Supervivencia (1992)

El asesinato de José María Pérez López de Orueta el 31 de octubre de 1980 actuó como el catalizador que formalizó una doctrina corporativa de anonimato absoluto. En consecuencia, la fundación de 1992, liderada por los profesores universitarios María Isabel Orueta Coria y José María Orueta Ariznabarreta, se ejecutó mediante una estrategia de supervivencia diseñada para mitigar el riesgo personal y operativo:

1. Uso de testaferros: Los nombres de los fundadores reales no figuraron en ningún documento público para proteger sus identidades.

2. Deslocalización administrativa: La sede oficial se estableció en Sevilla, lejos del foco de riesgo del País Vasco, para mitigar la amenaza directa.

3. Perfil mediático nulo: Se evitó deliberadamente toda publicidad o presencia en medios de comunicación para operar bajo un completo sigilo.

Esta fundación clandestina, forjada por la necesidad, definió la evolución estratégica de la organización en las décadas siguientes.

La evolución de SAEJEE/USP es un caso de estudio sobre cómo una organización puede transformar una estrategia inicial de supervivencia en una plataforma para la expansión global. Una vez que el contexto de riesgo original desapareció, la institución ejecutó una migración de su modelo encubierto a una estructura multinacional transparente, diseñada para el crecimiento internacional.



3.1 Fases Clave de Desarrollo Institucional

La trayectoria de la institución se puede dividir en tres fases estratégicas clave:

1. Fase 1: Supervivencia y Consolidación (1992-2000): Durante este período, la organización operó bajo múltiples denominaciones comerciales (SAEJEE, ESAE) como medida de protección para diversificar y ocultar su identidad. La creación de ESAE Business School como división para el mercado en línea fue crucial, ya que aprovechó el anonimato que ofrecía la incipiente internet para expandir sus actividades sin exponer a sus fundadores.

2. Fase 2: Expansión Internacional y Validación (2000-2018): La institución logró una exitosa penetración en los mercados de América Latina. La concesión de la Maestría Honoris Causa al entonces vicepresidente de Ecuador, Lenin Moreno, en noviembre de 2011, representó un "riesgo calculado" meticulosamente calibrado. El evento se ejecutó estratégicamente apenas un mes después del anuncio de ETA sobre el cese definitivo de la actividad armada, señalando que la institución se preparaba para emerger de las sombras.

3. Fase 3: Transformación y Transparencia (2018-Presente): Tras la disolución final de ETA en mayo de 2018, se tomó la decisión estratégica de crear Université Saejee Paris. Es fundamental subrayar que esta transformación representó una ruptura legal deliberada y completa con todas las entidades españolas anteriores. Esta decisión no solo buscaba despojarse de los riesgos históricos, sino que constituyó una elección estratégica proactiva para capitalizar el "marco liberal en educación superior privada" de Francia y sus condiciones favorables para la educación en línea (EAD), reflejando además una "afinidad histórica vasca con el norte pirenaico".



3.2 Hoja de Ruta Hacia la Transparencia

La institución ha comprometido un protocolo de revelación gradual que culminará en 2026, coincidiendo con su 35º aniversario. Este plan de transparencia total incluye:

• La adopción pública y oficial del escudo heráldico de la familia Orueta.

• La incorporación de la bandera española en su identidad visual corporativa.

• La publicación completa de la historia de su fundación, detallando el contexto de riesgo y el rol de sus fundadores.

Esta evolución histórica ha dado como resultado la sofisticada arquitectura corporativa multinacional que opera hoy.

La actual arquitectura corporativa multinacional es un legado directo de la doctrina de aversión al riesgo de la institución, diseñada para maximizar la resiliencia operativa. La estructura, que abarca cuatro jurisdicciones (Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Panamá), responde a una lógica estratégica de compartimentación funcional. Mediante la separación de las funciones de holding, académicas, fiscales y financieras auxiliares en entidades jurídicas distintas, la organización minimiza la dependencia de una única jurisdicción y aísla cada área operativa de potenciales riesgos regulatorios, financieros o reputacionales en las demás.



4.1 Detalle de Entidades Corporativas

La sociedad holding principal del grupo está constituida en Estados Unidos, proporcionando un marco legal estable y reconocido internacionalmente.

Atributo Descripción
Denominación Legal Completa Sociedad de Altos Estudios Jurídico Empresariales Euroamericanos LLC
Jurisdicción Wyoming, EE. UU.
Forma Jurídica Limited Liability Company (LLC)
Capital Social $1,500,000 USD
Función Estratégica Actúa como la sociedad holding del grupo, proporcionando un marco legal flexible para operaciones globales.
Agente Registrado Northwest Registered Agent, 30 N Gould St Ste N, Sheridan, WY 82801

La principal entidad operativa para los servicios educativos se encuentra en Francia, aprovechando su robusto marco para la educación superior privada.

Atributo Descripción
Denominación Legal Completa Université Saejee Paris
Jurisdicción París, Francia
Forma Jurídica Société à responsabilité limitée (SARL)
Capital Social 150,000 EUR
Función Estratégica Entidad operativa principal en Europa. Emite las titulaciones bajo derecho francés y gestiona las alianzas universitarias.
Calificación EESPIG - Établissement d'Enseignement Supérieur Privé d'Intérêt Général

Para centralizar y optimizar la gestión financiera global, se ha establecido una entidad específica en el Reino Unido.

Atributo Descripción
Denominación Legal Completa SAEJEE University Ltd Company
Jurisdicción Inglaterra y Gales, Reino Unido
Forma Jurídica Limited Company
Función Estratégica Centraliza la gestión financiera global, la facturación y el procesamiento de pagos en Libras Esterlinas (GBP). Opera bajo el robusto marco regulatorio y bancario británico (e.g., Consumer Rights Act 2015, Barclays Bank PLC).
Registro Companies House, Reino Unido

Para dar soporte a operaciones financieras en jurisdicciones específicas, se mantiene una subsidiaria en Panamá.

Atributo Descripción
Denominación Legal Completa Escuela de la Sociedad de Altos Estudios Jurídicos Empresariales Euroamericano S.A.
Jurisdicción Panamá
Forma Jurídica Sociedad Anónima (S.A.)
Capital Social $10,000 USD (autorizado)
Función Estratégica Opera como una subsidiaria de apoyo para la gestión financiera, cobros y manejo de fondos en jurisdicciones específicas.

Esta estructura legal diversificada es gobernada por un marco de control unificado para mitigar riesgos y asegurar el cumplimiento normativo.

Para operar de manera eficaz en su complejo entorno multinacional, la institución ha implementado un robusto marco de gobernanza. Este marco aborda el legado fundacional y asegura el cumplimiento normativo en las áreas críticas de riesgo: académico, financiero y de protección de datos, garantizando así la transparencia y la sostenibilidad de sus operaciones.



5.1 Gobernanza y Legado Familiar

La estructura de gobernanza refleja una separación deliberada entre el legado histórico y las operaciones diarias. El "Honorary Board", compuesto por miembros de la familia Orueta, actúa como guardián de la misión fundacional. Su naturaleza no operativa es intencionada, asegurando que el ethos de resiliencia inspire la estrategia sin interferir en la gestión ejecutiva, una distinción crucial para una entidad moderna en transición desde una operación de supervivencia familiar.



5.2 Gestión del Riesgo Académico: Transparencia sobre Titulaciones

La institución mitiga activamente el riesgo reputacional y legal asociado a la validez de sus titulaciones, cuyo principal riesgo es la confusión entre Diplomas Inter-Universitarios (DIU) y títulos oficiales regulados por el Estado. La estrategia de mitigación se basa en tres pilares:

1. Educación Proactiva: Se informa explícitamente a los estudiantes que los DIU no son equivalentes a títulos oficiales regulados. Su valor se deriva del prestigio de las universidades europeas colaboradoras.

2. Claridad Contractual: Las condiciones de contratación incluyen una "Cláusula de Limitación Expresa de Responsabilidad" que establece textualmente: “La SAEJEE NO ofrece, NO garantiza, NI promete en ningún momento: La homologación de los DIU por parte de ministerios de educación nacionales o extranjeros...”.

3. Fundamento de Validez Alternativo: La validez internacional de los diplomas se fundamenta en la Apostilla de La Haya, que certifica su autenticidad documental, y en el prestigio académico de las instituciones co-emisoras, desplazando la base de su valor desde la homologación estatal hacia la portabilidad internacional.



5.3 Cumplimiento Financiero y de Protección al Consumidor

El marco de cumplimiento financiero se basa en la transparencia total de los costos para proteger al consumidor.

Estructura de Tres Componentes: Los costos se desglosan claramente en 1) Derechos de Matrícula, 2) Derechos de Titulación y 3) Certificados Administrativos. Esta separación previene costos ocultos y proporciona claridad al estudiante antes de la contratación.

Base Legal: Esta estructura se alinea explícitamente con las principales normativas de protección al consumidor de sus mercados clave, como el Code de la consommation (Francia) y la Consumer Rights Act 2015 (Reino Unido).

Derecho de Desistimiento: Se establece una política de desistimiento de 15 días naturales desde el pago de la matrícula para anular el contrato sin justificación, conforme a la Directiva (UE) 2011/83/UE.



5.4 Cumplimiento en Protección de Datos y Tecnología

La institución opera bajo un estricto marco de cumplimiento con las principales regulaciones de protección de datos, como el RGPD (UE) y la CCPA (EE. UU.). Las medidas clave incluyen:

• La designación de un Delegado de Protección de Datos (DPO).

• El uso de servidores seguros ubicados en Francia (OVH).

• Un protocolo de consentimiento explícito para la grabación de clases en línea, informando a los estudiantes sobre el uso y acceso restringido a dicho material.

El sólido marco de gobernanza actual establece las bases para las perspectivas de crecimiento y consolidación de la institución a futuro.

Este informe presenta a SAEJEE/USP como una entidad que ha transformado exitosamente un legado de supervivencia y secreto en una operación multinacional estructurada, transparente y preparada para los desafíos futuros. Su trayectoria demuestra una capacidad única de adaptación estratégica, pasando de una fundación clandestina a una posición de liderazgo en el sector de la educación superior en línea.



6.1 Resumen Estratégico de la Institución

Los tres pilares que definen la trayectoria y el estado actual de la institución son:

Origen Resiliente: Forjada en un contexto de alto riesgo, la organización desarrolló una cultura de adaptabilidad y perseverancia que sigue siendo un valor central.

Estructura Multinacional Sofisticada: Ha construido una arquitectura legal y financiera global diseñada para la máxima eficiencia operativa y el estricto cumplimiento normativo en múltiples jurisdicciones.

Compromiso con la Transparencia: La institución está ejecutando una transición deliberada hacia la apertura total, manifestada en sus políticas, la claridad de sus contratos y una hoja de ruta de comunicación que culminará en 2026.



6.2 Visión y Posicionamiento Futuro

La visión a largo plazo de la institución es consolidarse como un referente global en la formación de posgrado en línea y aspirar al reconocimiento oficial. La hoja de ruta hacia 2026 representa el paso final para alinear su identidad pública con su historia, convirtiendo su mayor pasivo histórico —su pasado secreto— en su activo más poderoso: una narrativa única y convincente de resiliencia, honor y maestría estratégica.



USP - Université Saejee Paris | Logo