Université Saejee Paris | Logo

USP - La Universidad líder en Francia para estudios de ciencias de la salud en línea

Condiciones Generales de Contratación de Université Saejee Paris

Preámbulo: Objeto y Aceptación

El presente documento tiene como objeto establecer las condiciones generales que regirán la relación contractual entre el conglomerado de entidades que conforman Université Saejee Paris (en adelante, "la Institución") y el estudiante (en adelante, "el Estudiante"). Su finalidad es formalizar un marco de actuación claro, transparente y mutuamente beneficioso, garantizando que ambas partes comprendan con precisión sus respectivos derechos, obligaciones y la naturaleza de los servicios académicos contratados, en el contexto de la estructura multinacional de la Institución.

La formalización del contrato, entendida como la confirmación de la recepción del primer pago, constituye la aceptación plena, consciente y sin reservas por parte del Estudiante de la totalidad de los términos y condiciones aquí estipulados.

A continuación, se detallan las cláusulas específicas que rigen este acuerdo de prestación de servicios educativos.



1. Definiciones Clave

Para la correcta ejecución e interpretación de este contrato multinacional, y con el fin de mitigar riesgos derivados de la ambigüedad terminológica, esta sección establece definiciones vinculantes para los conceptos clave.

Término Definición
Institución El conglomerado de entidades jurídicas que proveen el servicio educativo. Específicamente,Université Saejee Paris (SARL), con sede en Francia, como responsable de los servicios académicos y la gestión de titulaciones; ySAEJEE University Ltd Company, con sede en el Reino Unido, como entidad encargada de la administración financiera y el procesamiento de pagos.
Estudiante La persona física que, habiendo cumplido los requisitos de admisión, formaliza su inscripción en uno de los programas académicos ofrecidos por la Institución y acepta las presentes condiciones.
DIU (Diploma Inter-Universitario) Titulación de posgrado co-expedida por la Institución en colaboración con una o más universidades europeas asociadas. Un DIU es una titulación de formación superior que obtiene su prestigio y valor académico de las instituciones co-emisoras y de la evaluación de comités interuniversitarios, siendo distinta y no equivalente a un "título oficial" del Estado o a un "diplôme national" habilitante para profesiones reguladas.
Apostilla de La Haya Certificación internacional emitida conforme al Convenio de La Haya de 1961. Su función es exclusivamente certificar el origen, la autenticidad de la firma y el sello del funcionario que suscribe el documento (el diploma), facilitando su reconocimiento legal en los más de 120 países signatarios.No constituye una validación, homologación o reconocimiento del contenido académico del título.

Con estas definiciones como base, se procede a la identificación formal de las partes que suscriben el presente acuerdo.



2. Identificación de las Partes Contratantes

Dada la estructura multinacional de la Institución, es de vital importancia identificar con precisión las entidades legales con las que el Estudiante establece una relación contractual. Esta claridad es fundamental para determinar las responsabilidades específicas de cada parte y la legislación aplicable a los distintos componentes del servicio.

Al formalizar su inscripción, el Estudiante (la parte contratante) celebra un contrato de prestación de servicios con las siguientes entidades:

Proveedor de Servicios Académicos:

Razón Social: Université Saejee Paris

Forma Jurídica: Société à responsabilité limitée (SARL)

Jurisdicción: París, Francia

Función Contractual: Responsable de la entrega del programa académico, soporte docente, gestión de alianzas universitarias y emisión de la titulación.

Entidad de Gestión Financiera:

Razón Social: SAEJEE University Ltd Company

Forma Jurídica: Limited Company

Jurisdicción: Inglaterra y Gales, Reino Unido

Función Contractual: Responsable de la centralización de la gestión financiera, la facturación y el procesamiento de todos los pagos relacionados con el programa.

Esta estructura dual es fundamental para la interpretación del presente contrato, ya que los servicios académicos se rigen por la legislación francesa y las transacciones financieras por la del Reino Unido, tal y como se estipula en la Cláusula 8 sobre Legislación Aplicable.



3. Naturaleza y Reconocimiento de las Titulaciones

Esta cláusula es de importancia capital para la seguridad jurídica de ambas partes. Su objeto es delimitar con precisión inequívoca el carácter y alcance académico de las titulaciones, gestionando proactivamente las expectativas del Estudiante y previniendo controversias sobre su reconocimiento oficial.

La Institución ha evolucionado de un modelo basado en "títulos propios" (característico de su etapa operativa en España) a un modelo de Diplomas Inter-Universitarios (DIU). Los DIU son titulaciones co-expedidas con universidades colaboradoras, cuyo prestigio y valor en el mercado se derivan directamente de la reputación académica de las instituciones firmantes. Es imperativo que el Estudiante comprenda que un DIU no es equivalente a un "diplôme national" en Francia, un "título oficial habilitante" en España, o cualquier otra titulación oficial regulada por un ministerio de educación nacional que dé acceso a profesiones reguladas.

La Institución se compromete a una política de máxima transparencia en este ámbito. Se orienta activamente a los Estudiantes que deseen buscar un reconocimiento de sus estudios en jurisdicciones específicas, recomendando el uso de servicios de evaluación de credenciales como la red ENIC-NARIC para facilitar la portabilidad internacional de sus diplomas.

Cláusula de Limitación Expresa de Responsabilidad

La institución declara que "NO garantiza, NI promete en ningún momento la homologación de los DIU por parte de ministerios de educación nacionales o extranjeros".

La comprensión de la naturaleza de la titulación es un requisito indispensable para proceder con la contratación, vinculando este entendimiento a los compromisos financieros que se detallan a continuación.



4. Transparencia de Costos y Modalidades de Pago

En cumplimiento con las directivas europeas de protección al consumidor y como pilar de su política de gobernanza, la Institución se compromete a una total transparencia financiera. Esta sección desglosa de manera exhaustiva todos los costos asociados al programa, eliminando la posibilidad de cargos ocultos y proporcionando al Estudiante una visión financiera completa antes de formalizar su compromiso contractual.

La estructura de costos del programa se articula en tres componentes claros y diferenciados:

1. Derechos de Matrícula: Cubre el acceso a la plataforma educativa, los materiales del curso, el soporte académico y administrativo, y la evaluación continua durante el período lectivo del programa.

2. Derechos de Titulación: Corresponde a las tasas administrativas asociadas a la gestión y co-expedición del diploma final con las universidades colaboradoras una vez que el Estudiante ha completado satisfactoriamente todos los requisitos académicos.

3. Certificados y Documentación Administrativa: Engloba los costos específicos de los trámites finales de legalización, incluyendo la notarización del diploma en su jurisdicción de origen y la subsiguiente gestión para la obtención de la Apostilla de La Haya, que garantiza su autenticidad documental a nivel internacional.

Todas las transacciones financieras, sin excepción, serán procesadas a través de la entidad designada en el Reino Unido, SAEJEE University Ltd Company, y se realizarán en Libras Esterlinas (GBP) o su equivalente en la divisa correspondiente al momento del pago.

Una vez comprendida la estructura de pagos, es fundamental que el Estudiante conozca su derecho a reconsiderar su decisión contractual.



5. Política de Cancelación y Derecho de Desistimiento

El derecho de desistimiento es un mecanismo fundamental de protección al consumidor, consagrado en la legislación de la Unión Europea. Esta cláusula define el derecho del Estudiante a anular el contrato sin necesidad de justificación y sin penalización alguna, dentro de un plazo legalmente establecido.

Conforme a la Directiva (UE) 2011/83/UE, el Estudiante dispone de un plazo de 15 días naturales para ejercer su derecho de desistimiento sin necesidad de justificación. Dicho plazo se computará desde la fecha de formalización del contrato, entendida como la confirmación de la recepción del primer pago.

Para ejercer este derecho, el Estudiante deberá notificar su decisión de forma fehaciente a la dirección administrativa de la Institución dentro del plazo estipulado. El ejercicio de este derecho resultará en el reembolso íntegro de todas las cantidades abonadas por el Estudiante, sin demoras indebidas.

Una vez transcurrido este período, el contrato adquiere plena vigencia, y ambas partes quedan sujetas a los derechos y obligaciones que se describen a continuación.



6. Derechos y Obligaciones

Esta sección constituye el núcleo del acuerdo mutuo, delineando con precisión las responsabilidades recíprocas que garantizan una experiencia educativa exitosa y equitativa. El cumplimiento de estas obligaciones es esencial para el correcto desarrollo de la relación contractual.

La Institución se compromete a:

1. Proporcionar al Estudiante acceso ininterrumpido a la plataforma educativa virtual y a todos los materiales académicos correspondientes al programa contratado.

2. Entregar el soporte académico (tutorías, resolución de dudas) y los servicios administrativos (certificados, gestión de expedientes) con los estándares de calidad comprometidos.

3. Gestionar, tras la finalización exitosa del programa por parte del Estudiante, todos los trámites necesarios para la co-expedición del Diploma Inter-Universitario (DIU) con las universidades asociadas.

4. Realizar los procedimientos de notarización del diploma y la subsiguiente gestión para la obtención de la Apostilla de La Haya, asegurando la autenticidad legal internacional del documento.

5. Proteger los datos personales del Estudiante con la máxima diligencia, en estricto cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE y demás normativas aplicables.

El Estudiante se compromete a:

1. Realizar puntualmente los pagos correspondientes a los derechos de matrícula, titulación y documentación administrativa, según el plan de pagos acordado.

2. Cumplir con el reglamento académico, el código de conducta y las políticas de integridad académica de la Institución, incluyendo las normativas sobre plagio.

3. Aceptar y reconocer expresamente la naturaleza del DIU como una titulación de formación superior no oficial del Estado, tal y como se especifica en la Cláusula 3 de este contrato.

4. Proporcionar información personal veraz y actualizada, necesaria para los procesos de inscripción, gestión académica y expedición de la titulación.

El cumplimiento de estas responsabilidades operativas se enmarca dentro de un estricto marco legal que protege tanto los datos del Estudiante como la propiedad intelectual de la Institución.



7. Protección de Datos y Propiedad Intelectual

En la era de la educación digital, la protección de la privacidad de los datos y el respeto a la propiedad intelectual son pilares no negociables. Esta cláusula detalla el riguroso compromiso de la Institución con el cumplimiento de la normativa internacional y la salvaguarda de los activos de información, tanto del Estudiante como institucionales.

La Institución ha implementado un robusto marco de protección de datos, que incluye las siguientes medidas:

Cumplimiento Normativo: Todas las operaciones de tratamiento de datos se rigen por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD - UE 2016/679) y se alinean con los principios de otras regulaciones relevantes como la California Consumer Privacy Act (CCPA).

Responsabilidad y Supervisión: Se ha designado un Delegado de Protección de Datos (DPO) encargado de supervisar el cumplimiento, gestionar las solicitudes de los interesados y actuar como punto de contacto con las autoridades de control.

Infraestructura Segura: Los datos de los Estudiantes se almacenan en servidores seguros de alto rendimiento, ubicados físicamente en Francia (OVH), bajo la protección de la legislación europea.

Consentimiento Explícito: Para la grabación de clases en vivo, se implementa un protocolo de consentimiento explícito, informando al Estudiante que dichas grabaciones se utilizarán exclusivamente para fines académicos (repaso, consulta de estudiantes ausentes) y su acceso estará restringido al grupo del curso.

Todo el contenido académico, incluyendo, pero no limitándose a, materiales de lectura, presentaciones, videos, metodologías de enseñanza, software y evaluaciones, es propiedad intelectual exclusiva de la Institución y/o de sus universidades asociadas. Queda estrictamente prohibida su reproducción, distribución, modificación o comunicación pública, total o parcial, sin el consentimiento previo, explícito y por escrito de la Institución.

Este marco legal integral se rige por una legislación específica, que se detalla en la cláusula final.



8. Legislación Aplicable y Jurisdicción

Para dotar de seguridad jurídica a la presente relación contractual, se establece un marco normativo claro que regirá su interpretación y ejecución, así como la resolución de cualquier controversia que pudiera surgir.

Las presentes Condiciones Generales de Contratación se regirán e interpretarán de acuerdo con las siguientes legislaciones:

• En lo que respecta a la prestación de servicios académicos, será de aplicación la legislación de Francia, y en particular las disposiciones del Code de la consommation.

• En lo relativo a las transacciones financieras, facturación y derechos del consumidor, será de aplicación la legislación del Reino Unido, específicamente la Consumer Rights Act 2015.

Para cualquier disputa, controversia o reclamación que surja de o en relación con este contrato, ambas partes acuerdan someterse a la jurisdicción de los tribunales competentes en París, Francia, para asuntos de naturaleza académica, y a los tribunales competentes en Londres, Reino Unido, para asuntos de naturaleza financiera.



USP - Université Saejee Paris | Logo